Ismael Zamora desarrolla una pieza aerodinámica utilizando ingeniería inversa y tecnologías de prototipado 3D
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) suma un nuevo hito en su apuesta por la excelencia y la innovación con el Trabajo Fin de Grado (TFG) de Ismael Zamora Pagán, estudiante del Grado en Ingeniería Mecánica, que ha diseñado y fabricado a escala una llanta monotuerca de competición para un Porsche GT3 CUP, inspirada en los componentes reales de estos vehículos de altas prestaciones.
El proyecto, dirigido por el profesor Óscar de Francisco Ortiz, destaca por su aplicación real en el ámbito del automovilismo profesional, combinando precisión técnica, creatividad y uso de tecnologías punteras como la ingeniería inversa y la impresión 3D. El resultado es una llanta de aleación de aluminio forjado, diseñada con un innovador borde curvo que mejora su aerodinámica, pensada para su uso en competición de alto nivel.
Una pieza diseñada desde el conocimiento y la pasión por la competición
La iniciativa de Ismael Zamora no nace del aula, sino de su pasión por los coches de competición, una vocación que ha acompañado al estudiante durante toda su etapa formativa. Gracias a sus contactos en el sector del automovilismo, obtuvo una llanta real como base para aplicar ingeniería inversa, recreando su geometría y propiedades a través de herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD) y modelado 3D.
Con este punto de partida, Zamora desarrolló su propia versión de la llanta, manteniendo las dimensiones, tolerancias y estándares de la FIA, pero incorporando una serie de mejoras centradas en la aerodinámica y la eficiencia estructural. Su diseño se adaptó al sistema de sujeción monotuerca, ampliamente utilizado en competiciones por su rapidez y fiabilidad, especialmente en contextos de pit-stop donde el tiempo es crucial.
“Estoy completamente decidido a hacer de la competición mi futuro”, afirma con convicción el nuevo ingeniero por la UPCT, que confía en seguir una trayectoria profesional vinculada al mundo de las altas prestaciones. En esa línea, menciona como referente al exalumno de la UPCT Javier Bermejo, actualmente ingeniero en el equipo Red Bull de Fórmula 1.
Formación internacional y conexión con la industria del motor
Como parte de su preparación, Ismael Zamora aprovechó su estancia Erasmus en la Universidad de Stuttgart (Alemania), donde pudo cursar asignaturas específicas de Ingeniería de Automoción, entrando en contacto directo con empresas del sector y ampliando sus conocimientos en diseño, materiales y dinámica de vehículos.
“Allí pude ver cómo trabajan los grandes fabricantes y aplicar lo aprendido en la universidad en entornos reales. Fue una experiencia que me marcó”, explica Zamora, que valora positivamente la orientación práctica y tecnológica de la formación recibida en la UPCT. “Este proyecto ha sido mi carta de presentación al mundo de la automoción profesional. Ahora quiero dar el salto a la industria, participar en equipos técnicos y crecer como ingeniero especializado en competición”, añade.
La Universidad Politécnica de Cartagena, a través de sus grados de ingeniería, ha promovido durante los últimos años una clara apuesta por acercar la formación al entorno empresarial, con proyectos reales, prácticas externas, estancias internacionales y colaboración con empresas de referencia. En este caso, el TFG de Ismael Zamora representa un ejemplo concreto de cómo el talento joven puede aportar soluciones innovadoras en sectores punteros, con aplicación directa en entornos tan exigentes como el automovilismo profesional.
Prototipado 3D como herramienta de validación funcional
El diseño de la llanta fue fabricado a escala mediante impresión 3D, lo que permitió validar tanto su forma como su comportamiento estructural en fase de simulación. La elección de este tipo de fabricación aditiva forma parte de las tendencias actuales en la industria del motor, donde los prototipos rápidos permiten ensayar componentes sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
La pieza incorpora un borde curvo específicamente diseñado para reducir la resistencia aerodinámica, una innovación que mejora la eficiencia del vehículo en pista. Esta característica, junto con su estructura ligera y resistente, responde a las exigencias del automovilismo de competición, donde cada gramo y cada milisegundo cuentan.
El uso de software de simulación y análisis de esfuerzos estructurales permitió a Zamora verificar el rendimiento del diseño bajo condiciones extremas de carga y velocidad, reproduciendo así los entornos reales de competición. Este enfoque multidisciplinar, que integra diseño mecánico, materiales, dinámica y aerodinámica, demuestra el potencial formativo y profesional del TFG presentado.
Una UPCT que forma ingenieros preparados para la competición
La Universidad Politécnica de Cartagena se consolida así como una de las instituciones de referencia en la formación de ingenieros con vocación aplicada e internacional. La experiencia de Ismael Zamora pone en valor el modelo educativo basado en el aprendizaje por proyectos, la colaboración con empresas, el uso de tecnologías emergentes y el enfoque en sectores estratégicos como la automoción.
Desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT, destacan que cada vez son más los alumnos que eligen TFGs vinculados a proyectos reales, con ambición de llegar a sectores como la Fórmula 1, la industria aeronáutica o la automoción eléctrica. Estos trabajos no solo suponen un reto académico, sino que abren puertas al mercado laboral y muestran el potencial del talento joven formado en la Región de Murcia.
Zamora, que ya ha comenzado a enviar su proyecto a diferentes equipos y empresas del sector, confía en que este trabajo sea el primer paso hacia una carrera en el mundo del motorsport profesional. “La pasión, la formación técnica y la creatividad son claves. En la UPCT me han dado herramientas para combinarlo todo y demostrar lo que puedo aportar”, concluye.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053