El sindicato reclama que las plazas se oferten en julio para garantizar su aplicación en septiembre
El sindicato docente ANPE Región de Murcia ha exigido a la Consejería de Educación que garantice la continuidad del Programa PROA+ de cara al próximo curso escolar 2024/2025, tras un año sin implementarse en las aulas por los retrasos del Ministerio de Educación en el pago de los fondos correspondientes. Esta situación ha dejado sin apoyo educativo a cientos de alumnos con necesidades específicas de aprendizaje en centros de alta complejidad de la Región de Murcia.
ANPE ha advertido que, según sus cálculos, más de 100 plazas docentes a jornada completa son necesarias para que el programa funcione adecuadamente entre las etapas de Primaria y Secundaria. Por ello, el sindicato exige que dichas vacantes se incluyan en los actos de adjudicación de julio, de forma que el personal esté disponible desde el 1 de septiembre, permitiendo la preparación de tareas y programación específicas que requiere el PROA+.
Un programa clave para el alumnado vulnerable
El Programa PROA+, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Fondo Social Europeo Plus, está diseñado para fortalecer los centros educativos que enfrentan una mayor complejidad. Su objetivo es ofrecer atención especializada al alumnado con dificultades, mediante medidas que promuevan el éxito educativo, la inclusión y la equidad.
Entre sus acciones más destacadas se encuentran el refuerzo educativo individualizado, la mejora de la convivencia escolar, el trabajo en competencias clave y el fomento de actitudes positivas dentro del centro. “Este programa es imprescindible para apoyar a los alumnos con más necesidades, mejorar sus competencias y reducir las brechas educativas que afectan especialmente a los entornos más vulnerables”, insisten desde ANPE.
Un curso perdido para cientos de estudiantes
ANPE lamenta que, durante el presente curso 2023/2024, el alumnado de la Región de Murcia ha sido el gran perjudicado por la falta de implementación del PROA+. La demora en el pago de fondos por parte del Ministerio, sumada a la falta de respuesta de la Consejería, ha impedido que los centros cuenten con los recursos humanos necesarios desde el inicio de curso.
“Los alumnos han estado todo el año sin contar con estas medidas esenciales”, ha denunciado el sindicato, subrayando que esta situación ha tenido un impacto directo en los resultados académicos y el bienestar emocional del alumnado.
Desde ANPE reclaman que no se vuelva a repetir este abandono, y que tanto el Ministerio como la Consejería coordinen sus actuaciones de manera que las plazas PROA+ estén disponibles desde el primer día del curso escolar.
Coordinación institucional para evitar nuevos retrasos
El sindicato insta a las administraciones implicadas a dejar a un lado las disputas burocráticas y actuar con responsabilidad institucional. “No puede ser que por falta de coordinación entre el Ministerio y la Consejería se prive a cientos de alumnos de un recurso esencial para su educación”, afirman desde ANPE.
Además, consideran que es urgente aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación para reforzar este tipo de programas, máxime cuando los indicadores regionales muestran altos índices de fracaso y abandono escolar temprano, especialmente en zonas de mayor vulnerabilidad social.
“El PROA+ no puede ser un recurso puntual o dependiente del calendario político. Debe consolidarse como un pilar estructural del sistema educativo murciano”, remachan desde el sindicato, insistiendo en la necesidad de que los centros cuenten con los recursos suficientes desde el 1 de septiembre, evitando improvisaciones y asegurando la planificación efectiva del curso.
Reclaman una apuesta firme por la equidad educativa
ANPE concluye su comunicado haciendo un llamamiento a la responsabilidad de los responsables políticos: “Los alumnos murcianos merecen una educación de calidad, inclusiva y justa, y programas como el PROA+ son esenciales para garantizarla”.
Por ello, exigen que se adopten medidas inmediatas para garantizar su reimplantación en el próximo curso, comenzando por la oferta de más de 100 vacantes docentes a jornada completa y la inclusión de estos puestos en los procesos de adjudicación de julio.
El sindicato reitera su disposición a colaborar con las administraciones para lograr una planificación educativa coherente y centrada en las necesidades reales del alumnado, defendiendo un modelo que ponga en el centro la equidad, el apoyo individualizado y la mejora continua del sistema educativo regional.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053