► La jornada “Trauma, quien esté libre que…” reúne a 70 profesionales en Cartagena para mejorar el abordaje del trauma desde la perspectiva sistémica
► El caso en directo del psicólogo Navarro Góngora impacta por su eficacia terapéutica y enfoque relacional
Cerca de 70 profesionales del ámbito sanitario, educativo y social se dieron cita el pasado fin de semana en el Auditorio El Batel de Cartagena para participar en la jornada formativa “Trauma, quien esté libre que…”, organizada por la Asociación de Terapeutas Familiares de la Región de Murcia (ATFRM). El objetivo del encuentro fue profundizar en herramientas efectivas para la intervención terapéutica en personas que han sufrido experiencias traumáticas.
Entre los asistentes —50 de forma presencial y una veintena conectados online desde distintos puntos de España— se encontraban psicólogos, trabajadores sociales, educadores y médicos, todos ellos comprometidos con mejorar la atención a personas afectadas por el trauma y sus entornos familiares.
Una mirada relacional y sistémica para tratar el trauma
Uno de los momentos más valorados fue la intervención del reconocido psicólogo Jon G. Allen, quien participó de forma telemática para compartir su enfoque terapéutico basado en cuatro pilares esenciales: apego, mentalización, confianza y cuidado. Estas herramientas fueron abordadas como ejes fundamentales para reconstruir la seguridad emocional y la regulación psíquica en personas traumatizadas.
La presidenta de la ATFRM, Ana Caparrós, subrayó que “la terapia del trauma requiere mente y cuerpo, y las prisas no son buenas”, en referencia a la necesidad de procesos terapéuticos sostenidos, respetuosos y personalizados.
Una demostración práctica que se convirtió en éxito terapéutico
El momento más emotivo y pedagógico de la jornada fue la intervención en directo del psicólogo José Navarro Góngora, quien realizó un caso real ante el público como ejemplo práctico de su enfoque clínico. A través de una entrevista abierta y empática, logró movilizar cambios emocionales significativos, demostrando el poder transformador de una intervención terapéutica bien guiada.
“La terapia es cambio; así pues, la entrevista fue un éxito terapéutico”, afirmó Ana Caparrós. La demostración sirvió no solo para ilustrar conceptos, sino para vivenciar el impacto de la escucha activa y el vínculo emocional en los procesos de sanación.
Nuevas formaciones: sistémica en educación y duelo terapéutico
La ATFRM ya tiene previstas nuevas formaciones para los próximos meses. El 29 de mayo se celebrará el foro “Hablando de sistémica en educación”, con el objetivo de llevar el pensamiento sistémico a los centros escolares mediante la formación del profesorado y la intervención en temas como absentismo o bullying. Esta actividad será gratuita y se espera la participación de profesionales del ámbito educativo de toda la Región de Murcia.
El 27 de junio tendrá lugar el seminario “La muerte tenía un precio. Intervenciones terapéuticas en procesos de duelo”, impartido por Fran Serrano, psicoterapeuta y presidente de la Asociación de Terapia Familiar de Extremadura. La sesión, de tres horas de duración, se centrará en técnicas y recursos específicos para acompañar procesos de pérdida desde una mirada humanista y profesional.
Una asociación comprometida con el conocimiento compartido
La ATFRM, fundada en 2007, es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales del ámbito social, sanitario, educativo y científico. Su finalidad es promover el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones en el campo de la terapia familiar y las intervenciones sistémicas, generando espacios de formación continua y diálogo profesional.
Toda la información sobre las próximas actividades está disponible en la página web oficial de la ATFRM, donde también se pueden consultar recursos y materiales sobre prácticas terapéuticas actuales.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053