La Asamblea aprueba una moción del PSOE para reforzar de inmediato el personal sanitario del Hospital Rafael Méndez

La Asamblea aprueba una moción del PSOE para reforzar de inmediato el personal sanitario del Hospital Rafael Méndez
La Asamblea aprueba una moción del PSOE para reforzar de inmediato el personal sanitario del Hospital Rafael Méndez

Marisol Sánchez denuncia el desmantelamiento del Área III de Salud y acusa al Gobierno regional de “limosnas” sanitarias

El PSOE advierte que vigilará el cumplimiento del acuerdo, tras años de recortes del PP en la sanidad pública de Lorca

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Socialista que exige al Gobierno de la Región de Murcia la contratación inmediata del personal sanitario necesario en el Hospital Rafael Méndez de Lorca, garantizando una atención equitativa y digna a los pacientes del Área III de Salud. La moción ha salido adelante con el voto favorable incluso del Partido Popular, aunque el PSOE ha mostrado su desconfianza ante el historial de incumplimientos del Ejecutivo de López Miras.

La diputada socialista Marisol Sánchez Jódar, promotora de la iniciativa, ha sido clara: “No nos fiamos de este Gobierno regional que está acostumbrado a incumplir hasta sus propias leyes. Por eso, desde el Grupo Parlamentario Socialista seguiremos vigilantes y exigiendo que se cumpla lo que se ha aprobado hoy en la Asamblea Regional”.

El PP reconoce con su voto que el Área III no recibe una atención equitativa

Sánchez ha subrayado que el voto afirmativo del PP implica admitir que “no se está garantizando una atención equitativa para la población del Área III de Salud”, lo que representa un giro significativo frente a su actitud previa de negación del deterioro sanitario en la zona.

La socialista ha recordado que el personal sanitario lleva más de dos meses movilizado, denunciando carencias crónicas y condiciones indignas en el hospital de referencia de Lorca. “Sabemos que los sanitarios no mienten, como ha llegado a insinuar el PP. Tienen todo nuestro apoyo”, ha afirmado.

Contrataciones mínimas frente a un déficit estructural alarmante

Marisol Sánchez ha criticado que, mientras los profesionales reclaman medidas urgentes, el consejero de Salud solo haya anunciado la contratación de cinco enfermeros y cinco técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE). “Eso son limosnas”, ha dicho con contundencia.

Según los propios profesionales del Área III, harían falta al menos 100 enfermeros, 70 TCAEs, 7 técnicos de laboratorio, 50 camas hospitalarias, 50 celadores, 40 administrativos, 11 técnicos de anatomía patológica y 3 técnicos de radiodiagnóstico solo para igualarse con la media regional. “Bienvenidas sus obligadas limosnas, pero exigimos igualdad de trato para que los trabajadores y los pacientes del Área III no sigan siendo ciudadanos de segunda”, ha añadido.

El PP no puede seguir culpando al Gobierno de España

Sánchez Jódar ha recordado que la competencia en materia sanitaria es exclusiva del Gobierno regional desde 2002, y que el Partido Popular ha gobernado de forma ininterrumpida desde entonces. “No pueden seguir intentando culpar al Gobierno central de su nefasta gestión. La ciudadanía ya no se deja engañar”, ha señalado.

En ese sentido, ha denunciado que, según las bolsas de empleo publicadas por el Servicio Murciano de Salud (SMS), hay actualmente 28.043 técnicos auxiliares disponibles y han contratado solo a 5, mientras que de los 25.597 enfermeros inscritos solo han contratado también a 5. “Hay profesionales disponibles, lo que falta es voluntad política”, ha insistido.

Además, ha advertido que el desmantelamiento de servicios está afectando directamente a la calidad asistencial. Por ejemplo, la unidad de aislamiento respiratorio de Medicina Interna ha quedado sin personal suficiente tras la reubicación de cuatro enfermeros y cuatro TCAEs. “El PP lo llama reorganización, pero es un desmantelamiento en toda regla”, ha denunciado.

Listas de espera interminables y consecuencias graves para la salud

Una de las consecuencias más graves de la falta de personal es el aumento descontrolado de las listas de espera. “Hay pacientes que esperan meses, incluso años, para ser atendidos por un especialista. Esto retrasa diagnósticos, agrava enfermedades y pone vidas en riesgo”, ha alertado Sánchez Jódar.

La socialista ha concluido exigiendo al PP que “deje las excusas y acepte la mano tendida del PSOE para reclamar juntos en Madrid una financiación justa para la Región”. Asimismo, ha lamentado que el Grupo Mixto se haya abstenido, a pesar de que en el Ayuntamiento de Lorca sí votaron a favor de esta misma propuesta.

Seguiremos exigiendo mejoras, más personal y una gestión sanitaria digna para el Hospital Rafael Méndez y el conjunto del Área III de Salud. Porque la salud de la ciudadanía no puede depender de recortes ni de cálculos partidistas”, ha sentenciado.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor