
Más de cien personas asisten a una conferencia sobre la historia y rehabilitación del edificio que hoy alberga el centro universitario ISEN
El salón de actos del Centro Universitario ISEN se llenó este viernes para acoger la conferencia ‘Escuela de Aprendices, Escuela del Rosario, Museo de Marina y centro del ISEN: Valoración del edificio e inicio de Aprendices en Bazán’, un acto enmarcado en los eventos conmemorativos del centenario de la fundación de la Escuela de Aprendices de Bazán, pieza clave en la historia educativa e industrial de Cartagena.
La cita congregó a más de un centenar de asistentes interesados en conocer la evolución de este emblemático edificio, que ha albergado diversos usos durante sus cien años de existencia, todos ellos vinculados a la formación, la cultura y el patrimonio naval.
Una historia viva de la enseñanza y el desarrollo industrial de Cartagena
La conferencia fue presentada por el director general de ISEN, Emilio Jiménez, y contó con las intervenciones de José Ibarra, historiador y antiguo aprendiz de la Escuela, y José Manuel Chacón, arquitecto responsable de la restauración del inmueble.
Durante sus intervenciones, los ponentes repasaron la evolución del edificio desde su origen, en 1925, cuando la Sociedad Española de Construcción Naval decidió fundar una escuela para formar a sus futuros trabajadores cualificados, que entonces escaseaban. “Se trataba de dotar de conocimiento técnico a la juventud local para sostener la pujante industria naval de la ciudad”, explicó Ibarra.
La Escuela de Aprendices funcionó como tal hasta 1950, fecha en la que la formación profesional se trasladó a nuevas instalaciones en la carretera de La Algameca. A partir de entonces, el edificio pasó por diferentes etapas: fue colegio gestionado por los Hermanos de La Salle, sede de la escuela subsidiaria Nuestra Señora del Rosario, y entre 1986 y 2011 albergó el Museo Naval de la Zona Marítima del Mediterráneo.
La rehabilitación que rescató el edificio para la educación superior
En el año 2011, el centro ISEN adquirió el edificio y encargó su rehabilitación al arquitecto José Manuel Chacón, quien durante su intervención explicó con detalle el proceso de recuperación del inmueble, apoyado en planos y fotografías. El proyecto de restauración duró tres años y supuso duplicar el espacio original mediante una gran intervención arquitectónica.
“Fue una oportunidad de devolverle su uso original: ser un lugar de enseñanza”, destacó Chacón. Así, en 2015 el edificio reabrió sus puertas como sede del Centro Universitario ISEN, cerrando un círculo histórico que lo vinculaba de nuevo a la formación académica.
Un homenaje a la memoria colectiva y a quienes forjaron la historia
Durante el acto, la Asociación de Antiguos Aprendices de la Escuela Técnica de Bazán hizo entrega de placas conmemorativas a los tres protagonistas del evento: los dos ponentes y el presentador. El acto fue también un homenaje implícito a los miles de alumnos y docentes que, durante décadas, pasaron por sus aulas, contribuyendo al desarrollo industrial y cultural de Cartagena.
Asimismo, se anunció la próxima actividad dentro del ciclo conmemorativo: la conferencia titulada ‘La Escuela Técnica de Aprendices en el contexto industrial de Cartagena: un modelo de enseñanza profesional paternalista’, que se celebrará el próximo 8 de mayo en la sede de la UNED, a cargo de Diego Victoria Moreno.
Con este tipo de actos, el centenario de la Escuela de Aprendices de Bazán no solo rinde tributo a una institución educativa clave para Cartagena, sino que también rescata una parte esencial de la memoria colectiva industrial y social de la ciudad. Un viaje al pasado que fortalece el presente y proyecta el valor de la formación profesional en el futuro de la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053