El sindicato critica la falta de personal y alerta de retrasos de hasta cuatro meses en la tramitación de ayudas económicas municipales
La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Murcia ha denunciado públicamente el grave deterioro de los servicios sociales municipales, provocando una situación de colapso que afecta directamente a miles de personas en situación de vulnerabilidad. Según el sindicato, la falta de cobertura de bajas de larga duración y la no reposición de vacantes por jubilación han llevado al límite a las plantillas encargadas de gestionar las ayudas y recursos sociales.
Como consecuencia directa de esta política de recortes encubiertos, la tramitación de ayudas económicas municipales acumula ya retrasos de hasta cuatro meses, lo que supone un obstáculo crítico para familias que dependen de estas ayudas para subsistir. El sindicato considera que esta situación es insostenible y fruto de una mala planificación y una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Murcia.
La estabilización de personal no resuelve el problema estructural
Desde CCOO se critica también la narrativa oficial que trata de presentar como solución el reciente proceso de estabilización de 66 trabajadoras de los servicios sociales. El sindicato aclara que este proceso no implica un aumento de plantilla, sino simplemente la consolidación de personas que ya llevaban años trabajando en sus puestos.
“No se trata de nuevas incorporaciones, sino de regularizar situaciones de temporalidad”, explica la sección sindical, que subraya que el volumen de trabajo sigue creciendo mientras el número de profesionales no aumenta, lo que genera una sobrecarga que compromete la calidad y rapidez del servicio.
La situación es especialmente crítica en el servicio de vivienda, que CCOO califica directamente como “prácticamente desmantelado”. La falta de personal técnico y administrativo ha bloqueado procedimientos esenciales relacionados con el acceso a la vivienda pública, las ayudas al alquiler y la atención a personas en riesgo de exclusión residencial.
Llamamiento a movilizarse por unos servicios sociales dignos
Ante esta situación, CCOO ha hecho un llamamiento a todo el personal municipal afectado y a la ciudadanía en general para denunciar el deterioro de los servicios públicos y exigir medidas urgentes que garanticen el derecho a una atención social de calidad.
“No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras se bloquean ayudas económicas esenciales, se abandonan los servicios de atención a la vivienda y se sobreexplota al personal”, afirma la organización sindical, que plantea iniciar una campaña de movilización si no se toman medidas inmediatas.
El sindicato reclama, entre otras actuaciones, la cobertura inmediata de todas las vacantes y bajas de larga duración, el refuerzo estructural de las plantillas de servicios sociales y vivienda, y una revisión profunda de las políticas de recursos humanos del Ayuntamiento de Murcia.
La Región de Murcia, a la cola en inversión social municipal
La denuncia de CCOO se produce en un contexto en el que la Región de Murcia arrastra históricamente niveles bajos de inversión en políticas sociales en comparación con otras comunidades autónomas. Los sindicatos vienen advirtiendo desde hace años que la falta de personal en servicios sociales no es un problema puntual, sino estructural, y que las consecuencias las paga la población más vulnerable.
Mientras el Ayuntamiento de Murcia presume de proyectos innovadores o remodelaciones urbanas, los servicios que atienden a quienes más lo necesitan siguen colapsados, precarizados y desbordados. CCOO alerta de que la gestión actual está provocando un retroceso en derechos y una cronificación de la desigualdad social en el municipio.
La organización sindical exige al equipo de gobierno que deje de maquillar la situación y actúe con responsabilidad, atendiendo las demandas de los profesionales que sostienen con esfuerzo un sistema público cada vez más debilitado.
“Sin refuerzo humano no hay servicios sociales de calidad, y sin servicios sociales no hay justicia social”, concluye el comunicado.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053