CCOO denuncia como una “temeridad política y humana” el posible cierre del centro de menores de Santa Cruz

CCOO denuncia como una “temeridad política y humana” el posible cierre del centro de menores de Santa Cruz
CCOO denuncia como una “temeridad política y humana” el posible cierre del centro de menores de Santa Cruz

El sindicato exige explicaciones al Gobierno regional por el futuro de 60 menores y 80 trabajadores tras la amenaza de clausura del centro gestionado por la Fundación Antonio Moreno

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia ha lanzado una dura crítica contra el posible cierre del centro de menores de Santa Cruz, ubicado junto a El Raal, y que actualmente acoge a cerca de 60 niños y niñas de entre 10 y 17 años bajo la tutela de la Fundación Antonio Moreno. El sindicato considera esta amenaza de clausura una grave irresponsabilidad política y humana, que dejaría en situación de desarraigo a decenas de menores y en la incertidumbre laboral a más de 80 trabajadores y trabajadoras.

CCOO advierte que la vida de estos menores se vería bruscamente interrumpida, pues muchos llevan años integrados en el sistema educativo regional —desde Primaria hasta Formación Profesional— e incluso algunos han comenzado ya a trabajar y construir un futuro estable. El cierre, aseguran, rompería de forma abrupta sus procesos de inclusión social y educativa, reproduciendo el mismo patrón que ya sufrió en 2018 el centro de Caravaca de la Cruz, también clausurado sin previo aviso.

Una red de apoyo social en peligro por decisiones ideológicas

“¿Dónde van a ir a parar estos niños y niñas?”, se pregunta el sindicato, subrayando que se trata de un centro de primera acogida que ha pasado a convertirse en un verdadero hogar para sus usuarios. La organización advierte que este cierre no solo responde a motivos económicos o de gestión, sino a intereses ideológicos y electoralistas del Gobierno regional, que estaría plegándose —según CCOO— a sectores políticos que utilizan el sufrimiento infantil como moneda de cambio.

Nacho Tornel, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia, ha sido especialmente crítico con el papel del Ejecutivo autonómico en este asunto. “Ninguna ideología que exprese falta de humanidad, ensañamiento con el más débil y comercio de intereses para conseguir poder es compatible con el cometido de la Asamblea Regional”, ha declarado.

En su opinión, resulta especialmente cínico que quienes impulsan ahora el cierre de un centro de protección infantil sean los mismos que, dentro de pocos días, “enarbolarán el dolor de quienes sufrieron el mismo castigo”, en referencia a posibles actos públicos en defensa de la infancia.

Un ataque a los derechos de menores y trabajadores en plena campaña sindical

El anuncio del posible cierre llega en plena campaña sindical por la mejora de condiciones laborales para las plantillas de centros de protección y una atención más digna para los menores tutelados, lo que para CCOO agrava aún más el contexto. La organización considera que el Gobierno regional debería estar reforzando estas estructuras, no desmantelándolas.

Los trabajadores del centro, que velan 24 horas por el bienestar de los menores, se enfrentan ahora al miedo por perder sus puestos de trabajo y al dolor de ver cómo se destruye el entorno familiar y educativo que ellos mismos han contribuido a construir.

CCOO recuerda que estos profesionales no solo cubren necesidades básicas, sino que actúan como referentes y acompañantes en el desarrollo emocional, formativo y social de niños y adolescentes que, en muchos casos, han sufrido abandono, violencia o traumas graves.

El Gobierno regional, en el punto de mira por su gestión de la protección de menores

La denuncia del sindicato se suma a una creciente ola de críticas hacia la política de protección de menores del Gobierno regional, caracterizada por la falta de planificación, externalización de servicios y decisiones unilaterales sin diálogo con los profesionales del sector.

CCOO exige a la Consejería de Política Social y al propio presidente regional que detengan este proceso, aclaren públicamente sus intenciones y garanticen la continuidad del centro, así como la protección integral de los menores y los derechos laborales de las plantillas.

“No se puede permitir que intereses partidistas y cálculos electorales pasen por encima de los derechos de la infancia”, concluye el comunicado.

El sindicato anuncia que, si no se revierte esta amenaza, convocará acciones de protesta y buscará apoyos sociales e institucionales para defender el mantenimiento del centro, visibilizar la gravedad de la situación y proteger a los niños y niñas que hoy ven en Santa Cruz su único hogar.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Región de Murcia entre las regiones con más enfermedades laborales y accidentes mortales de España
Artículo siguienteOfertas de empleo en la Región de Murcia