La Consejería de Salud accede a reforzar plantilla y mejorar recursos en el Área III tras la presión sindical

La Consejería de Salud accede a reforzar plantilla y mejorar recursos en el Área III tras la presión sindical
La Consejería de Salud accede a reforzar plantilla y mejorar recursos en el Área III tras la presión sindical

Sanitarios logran un calendario de trabajo y las primeras contrataciones tras denunciar el déficit estructural agravado por la jornada de 35 horas

SATSE, CESM, UGT, SPS, USAE y CSIF exigen que las promesas se traduzcan en mejoras reales y sostenidas en el tiempo

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Las organizaciones sindicales SATSE, CESM, UGT, SPS, USAE y CSIF han logrado que la Consejería de Salud retome la negociación sobre las condiciones sanitarias en el Área III de Salud, que abarca principalmente el Hospital Rafael Méndez de Lorca y su zona de influencia. La reunión mantenida este lunes con el consejero, altos cargos de la Consejería y el Servicio Murciano de Salud ha culminado con el establecimiento de un calendario de trabajo, la contratación inmediata de personal sanitario y el compromiso de aumentar la plantilla de facultativos y otras categorías.

Según han explicado las organizaciones convocantes, el objetivo de este proceso de negociación es corregir el déficit estructural de personal que se evidenció de forma clara tras la implantación de la jornada laboral de 35 horas, una medida que puso de manifiesto la insuficiencia crónica de recursos humanos en el área.

Durante el encuentro, la Administración ha confirmado la contratación inmediata de 5 enfermeros y 5 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE). Además, se ha comprometido a estudiar las cargas de trabajo y a incrementar la plantilla de todas las categorías profesionales necesarias para adecuarse a las necesidades reales de atención y cuidado de los pacientes.

Proyectos estratégicos sin olvidar la urgencia del refuerzo humano

La Consejería también ha informado a los sindicatos sobre una serie de proyectos estratégicos para el Área III, entre los que destacan:

  • La creación de un Centro de Formación y Simulación de Habilidades, con aspiración a convertirse en un centro de referencia regional y nacional.
  • Una inversión de 750.000 euros en infraestructura para el desarrollo de Cirugía Mayor Ambulatoria.
  • La puesta en marcha de nuevas líneas de especialización, como la Cirugía de Pared Compleja.
  • La implementación del Centro de Alta Resolución de Águilas, como parte del refuerzo asistencial en la comarca.

No obstante, los representantes sindicales han advertido que estos anuncios no deben servir de excusa para demorar las soluciones urgentes, centradas principalmente en garantizar una atención segura y de calidad mediante el refuerzo inmediato de personal sanitario.

Sindicatos valoran el diálogo, pero exigen resultados concretos

Aunque valoran positivamente que la Consejería haya reactivado las reuniones dentro del proceso de negociación abierto, las organizaciones sindicales subrayan que “los acuerdos deben traducirse en mejoras concretas y efectivas”. Alertan de que la situación en el Área III sigue siendo crítica, y que la presión asistencial y la sobrecarga laboral amenazan con deteriorar aún más la calidad del servicio público.

En ese sentido, los sindicatos exigen que el calendario acordado se cumpla y que las contrataciones no se queden en gestos simbólicos, sino que se amplíen y consoliden como parte de un plan estructural de refuerzo sanitario.

La reunión de este 1 de abril se produce tras varias peticiones por escrito y movilizaciones previas por parte de los profesionales sanitarios, que vienen denunciando el abandono institucional del Área III frente a otras zonas de la Región de Murcia. Ahora, con un compromiso por escrito, las organizaciones seguirán vigilantes para que la Consejería cumpla con lo prometido y ponga en marcha medidas que vayan más allá de lo meramente puntual.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor