La Costa Cálida apuesta por la formación para liderar el turismo náutico del futuro

La Costa Cálida apuesta por la formación para liderar el turismo náutico del futuro
La Costa Cálida apuesta por la formación para liderar el turismo náutico del futuro

La Estación Náutica firma un convenio con el Grupo ATU para profesionalizar el sector y reforzar la competitividad regional

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Estación Náutica Costa Cálida (ENCC) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo ATU con el objetivo de impulsar la formación profesional en el ámbito del turismo náutico, reforzar la empleabilidad en el sector y consolidar a la Costa Cálida como referente nacional en calidad y sostenibilidad turística.

Este convenio, enmarcado dentro del Proyecto 2025 de la ENCC, contempla el desarrollo conjunto de certificados profesionales, formación homologada y acciones formativas adaptadas a las necesidades reales del mercado, con un claro enfoque en la innovación y la excelencia.

Tenemos muchas expectativas en los resultados que puede dar este acuerdo, dado que supone un verdadero paso adelante para toda la costa de la Región”, explicó David Caro, presidente de la Estación Náutica Costa Cálida. “Esta colaboración nos permite acercar a empresarios y trabajadores a una formación especializada que marcará un antes y un después en la calidad del servicio que ofrecemos como destino turístico y náutico”, añadió.

Formación para garantizar competitividad y sostenibilidad

El director autonómico del Grupo ATU, José Luis Reverte, destacó que esta alianza no se limita a ofrecer cursos, sino que representa una apuesta decidida por el desarrollo económico, social y cultural de la Región de Murcia a través de la cualificación profesional.

No estamos hablando de impartir meros cursos, sino de construir una base sólida para el futuro del turismo regional. Una buena formación no es opcional; es la herramienta clave para garantizar competitividad, sostenibilidad y excelencia”, señaló Reverte.

El convenio fija un compromiso mutuo: la ENCC se encargará de facilitar las instalaciones necesarias para el desarrollo formativo y de movilizar la participación del tejido empresarial vinculado al turismo náutico, mientras que el Grupo ATU diseñará e implementará los programas formativos, con contenidos específicos adaptados al sector y formación oficialmente reconocida.

Costa Cálida: más que un destino, una oportunidad profesional

Este nuevo impulso a la formación profesional en turismo náutico busca dar respuesta a las crecientes demandas de calidad y especialización del mercado, así como abrir nuevas oportunidades laborales a jóvenes y profesionales de la Región de Murcia.

La Costa Cálida, con enclaves como Los Alcázares, San Javier, Mazarrón o Águilas, cuenta con una extensa red de empresas y actividades relacionadas con la náutica recreativa, el ocio marítimo y el turismo azul. Sin embargo, uno de los principales retos identificados por la ENCC es la falta de personal cualificado, un obstáculo que este acuerdo aspira a superar.

Apostar por la cualificación es apostar por el futuro del sector, por su estabilidad, por la generación de empleo y por el desarrollo de una oferta turística de más valor añadido”, señalaron Caro y Reverte en una declaración conjunta.

El acuerdo representa también una oportunidad para diversificar la economía costera y dar protagonismo a un modelo de turismo más respetuoso con el entorno, más tecnológico y más comprometido con el territorio.

Compromiso institucional y tejido empresarial en el centro del proyecto

El convenio entre la ENCC y el Grupo ATU forma parte de una estrategia de colaboración público-privada que busca implicar tanto a las administraciones locales como a las empresas del sector, en un momento clave para el futuro del turismo en la Región.

Desde la Estación Náutica Costa Cálida destacan que este es solo el primer paso de una serie de iniciativas que se desplegarán en los próximos meses, incluyendo jornadas formativas, talleres especializados, itinerarios formativos certificados y programas de inserción laboral, todo ello orientado a garantizar que la profesionalización y la innovación formen parte estructural del turismo náutico regional.

La Costa Cálida no puede competir solo por su clima o sus paisajes. Tenemos que destacar por la calidad de nuestro servicio, y eso empieza por formar a quienes lo hacen posible”, concluyó David Caro.

El proyecto nace con vocación de continuidad y con el propósito de convertir a la Costa Cálida en un modelo de turismo inteligente y profesionalizado, donde la formación no sea un complemento, sino la base de todo el sistema. Un paso más hacia un futuro en el que la náutica y el conocimiento vayan de la mano.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia que el PP deja a los estudiantes de Lorca sin sala de estudio en plena temporada de exámenes
Artículo siguienteLa CHS ejecuta obras de emergencia en el embalse del Argos para prevenir inundaciones en Calasparra