Éxito en Cartagena de la jornada nacional sobre trauma organizada por terapeutas familiares

Éxito en Cartagena de la jornada nacional sobre trauma organizada por terapeutas familiares
Éxito en Cartagena de la jornada nacional sobre trauma organizada por terapeutas familiares

Más de 70 profesionales de toda España participan en una sesión que abordó claves terapéuticas y casos reales

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Auditorio El Batel de Cartagena acogió esta semana la jornada nacional “Trauma, quien esté libre que…”, organizada por la Asociación de Terapeutas Familiares de la Región de Murcia (ATFRM). El evento reunió a más de 70 profesionales de la salud y la educación, entre ellos psicólogos, médicos, trabajadores y educadores sociales, para analizar en profundidad el abordaje terapéutico del trauma desde una perspectiva relacional y sistémica.

Con una combinación de participación presencial y online, la jornada se consolidó como una cita imprescindible para la actualización de conocimientos en este campo, y ofreció a los asistentes herramientas prácticas y casos reales que permitieron visualizar de forma directa la eficacia de las terapias aplicadas.

El psicólogo Navarro Góngora demuestra el poder de la terapia en directo

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la sesión en vivo dirigida por el psicólogo José Navarro Góngora, quien trabajó un caso real mediante una entrevista terapéutica que, según los asistentes, se convirtió en un “éxito terapéutico” por su impacto y capacidad de movilización emocional.

La terapia es cambio, y esta entrevista fue una prueba clara de ello”, afirmó Ana Caparrós, presidenta de la ATFRM, subrayando el valor de este tipo de intervenciones en contextos formativos.

Claves terapéuticas: apego, confianza y cuidado

El congreso también contó con la participación, en formato telemático, del reconocido psicólogo estadounidense Jon G. Allen, que compartió con los participantes sus cuatro pilares para abordar el trauma: apego, mentalización, confianza y cuidado. Allen destacó la importancia de integrar mente y cuerpo en los procesos terapéuticos y alertó sobre la necesidad de trabajar sin prisas para obtener resultados sólidos.

La psicóloga Isabel Sandoval aportó su experiencia en el uso de la conciencia somática como herramienta en psicoterapia, subrayando cómo el cuerpo puede convertirse en una vía de acceso al trauma y una plataforma para su liberación emocional.

Próximas formaciones en la Región de Murcia

La Asociación de Terapeutas Familiares ha anunciado ya sus próximas actividades formativas, entre las que destaca el foro “Hablando de sistémica en educación”, que se celebrará el 29 de mayo con el objetivo de llevar el pensamiento sistémico a los centros escolares de la Región de Murcia. Esta formación se centrará en la intervención con alumnos ante problemáticas como el bullying o el absentismo escolar y estará dirigida a profesorado y profesionales de la educación. La actividad será gratuita.

Asimismo, el próximo 27 de junio tendrá lugar el seminario “La muerte tenía un precio. Intervenciones terapéuticas en procesos de duelo”, a cargo del psicoterapeuta Fran Serrano, actual presidente de la Asociación de Terapeutas Familiares de Extremadura. Este seminario abordará el trabajo terapéutico con personas en proceso de duelo y ofrecerá estrategias para el acompañamiento emocional.

Compromiso con la formación y la salud emocional

La ATFRM, fundada en 2007, es una entidad sin ánimo de lucro que promueve el intercambio de conocimientos y la formación en terapia familiar e intervenciones sistémicas, tanto en el ámbito social, sanitario y educativo. Su objetivo es impulsar la mejora continua en la atención a personas, familias y comunidades que atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.

Con iniciativas como esta jornada sobre trauma, la asociación refuerza su papel como agente activo en la formación de profesionales que atienden procesos complejos y de gran carga emocional, y contribuye a difundir metodologías eficaces y humanizadas en toda la Región de Murcia y más allá. Toda la información sobre las próximas actividades estará disponible en su página web oficial.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor