Diego Boluda anuncia más apoyo económico a los grupos tradicionales y reivindica el folklore como patrimonio cultural
Mula ha vuelto a convertirse en epicentro del folklore regional con la celebración de la XXVIII edición del Festival Nacional de Folklore, organizado por la Peña Huertana «Los Muleñicos», en el emblemático Teatro Lope de Vega. Una noche cargada de jotas, seguidillas y emoción colectiva que reafirma el papel de este evento como un referente cultural de primer orden en la Región de Murcia.
El concejal de Cultura, Diego Boluda, inauguró el festival con un discurso centrado en la importancia de la cultura popular como elemento de identidad, memoria y cohesión social. “El folklore es una forma de decir ‘aquí estamos’, ‘esto somos’”, afirmó, destacando el valor educativo y comunitario de las tradiciones.
Durante su intervención, Boluda anunció un incremento de los recursos económicos destinados a las asociaciones folklóricas del municipio, como parte del compromiso del Ayuntamiento de Mula con la preservación de la cultura tradicional.
Un festival de hermanamiento cultural entre regiones
En esta edición, el Festival Nacional de Folklore contó con la participación de grupos de Cortijos Nuevos (Jaén), Menasalbas (Toledo) y Los Muleñicos como anfitriones, en una velada donde la diversidad cultural y la música tradicional fueron las grandes protagonistas.
El público muleño llenó el Teatro Lope de Vega, acogiendo con entusiasmo cada una de las actuaciones y reconociendo el valor de mantener vivas las raíces populares. Las jotas y seguidillas resonaron con fuerza, despertando la emoción de los asistentes y reforzando el lazo colectivo que une generaciones a través del arte y la tradición.
El festival no solo celebró la memoria cultural de Mula, sino que también promovió el intercambio con otras regiones, fortaleciendo el sentimiento de pertenencia y la conexión entre territorios.
Mula apuesta por su legado cultural con apoyo institucional firme
Con esta edición, el Festival Nacional de Folklore se consolida como una de las principales citas culturales del municipio, no solo por su calidad artística, sino por su capacidad para movilizar a la ciudadanía y preservar una herencia común que define la identidad local.
“Larga vida al folklore, a quienes lo hacéis posible, y a este festival, orgullo de Mula y ejemplo de que la cultura popular sigue más viva que nunca”, concluyó Boluda en su intervención, arrancando una fuerte ovación del público presente.
Desde el Ayuntamiento de Mula se insiste en que la cultura tradicional no debe quedarse relegada a lo anecdótico o testimonial, sino que debe formar parte activa de las políticas culturales públicas. Por ello, se trabajará para seguir garantizando la financiación, la visibilidad y el reconocimiento institucional que merecen quienes mantienen viva la llama del folklore.
Con esta apuesta decidida, Mula demuestra que la cultura popular no solo pertenece al pasado, sino que es una herramienta viva, actual y necesaria para construir futuro desde las raíces.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053