
José Hernández y su equipo firman un acuerdo con el Gobierno de Corrientes para impulsar la transformación digital y captar talento tecnológico
La Federación Nacional de Digitalización y Blockchain (FNDB), presidida por el murciano José Hernández, ha sellado un importante acuerdo internacional con la Vicegobernación de la provincia de Corrientes (Argentina) para implantar un ecosistema digital basado en blockchain, inteligencia artificial y automatización. El convenio, firmado el pasado 27 de marzo, forma parte del programa estratégico “Corrientes Futuro Tecno 2025” y posiciona a la Región de Murcia como impulsora de la innovación tecnológica a nivel iberoamericano.
El acuerdo incluye la mejora de la transparencia y eficiencia del sector público y privado, así como la formación en competencias digitales para profesionales, funcionarios y empresarios locales. La FNDB también coordinará un Comité Internacional de Expertos que supervisará la implementación de todas las medidas, asegurando el cumplimiento de los objetivos marcados.
Una alianza estratégica entre Europa y América Latina
La delegación de la FNDB, encabezada por Hernández, ha estado acompañada por el vicepresidente de la organización, Antonio Altur (CEO de Softtalía), José Carlos Navarro (COO de Vermont Solutions) y Jordi Batalla (fundador de C4E), además de representantes de empresas como Hubstrick, entre otras. En total, once entidades europeas participaron en la misión comercial celebrada del 27 al 29 de marzo en Corrientes Capital, con el objetivo de impulsar la cooperación empresarial y tecnológica entre Europa y América Latina.
“Este convenio marca el comienzo de una alianza firme y comprometida entre la FNDB y Corrientes, enfocada en acelerar significativamente la transformación digital en esta región argentina”, ha subrayado José Hernández. La iniciativa contempla también la capacitación de perfiles digitales especializados y la generación de oportunidades de negocio para empresas emergentes de ambos continentes.
Un modelo replicable que nace en la Región de Murcia
La FNDB aplicará en Argentina la misma estrategia que promueve desde la Región de Murcia, donde ya ha desarrollado herramientas de digitalización para administraciones y empresas, con una visión basada en la automatización, el uso ético de la IA y la descentralización mediante blockchain.
“Estamos convencidos de que esta colaboración estratégica no solo beneficiará enormemente a Corrientes, sino que servirá de modelo replicable para otras regiones”, ha señalado Hernández, quien considera que el acuerdo supone “un paso significativo hacia la internacionalización del trabajo realizado desde la FNDB”.
Este modelo permitirá reducir burocracia, prevenir fraudes, mejorar la trazabilidad de procesos públicos y agilizar la interacción entre ciudadanía, empresa y administración. Todo ello se llevará a cabo bajo la tutela del Comité Internacional de Expertos, encargado de monitorizar los KPI y adaptar continuamente las estrategias a las necesidades reales del territorio.
El talento murciano que transforma desde lo local a lo global
José Hernández ha querido agradecer expresamente la colaboración del vicegobernador Dr. Néstor Pedro Braillard Poccard, cuya visión política ha sido clave para cerrar el acuerdo. También ha reconocido el papel fundamental de la Dra. Naylan Faisal Marottoli y su equipo de innovación, por su coordinación y profesionalidad en todo el proceso.
Con esta iniciativa, la Región de Murcia no solo exporta conocimiento y talento, sino que se convierte en un nodo de referencia internacional en materia de digitalización e innovación aplicada. Desde la FNDB insisten en que este proyecto refuerza la misión de generar impacto social positivo mediante la tecnología, fomentando un desarrollo más equitativo, inclusivo y adaptado a los nuevos desafíos del siglo XXI.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053