Francisco Lucas apuesta por una política del agua basada en el trasvase, la desalación y la modernización de regadíos

Francisco Lucas apuesta por una política del agua basada en el trasvase, la desalación y la modernización de regadíos
Francisco Lucas apuesta por una política del agua basada en el trasvase, la desalación y la modernización de regadíos

El líder socialista en la Región de Murcia reclama al PP abandonar la confrontación y sumarse al consenso por el agua

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha reiterado el compromiso de su formación con una política del agua que garantice suministro para todos, para siempre y a un precio justo, basada en la defensa del Trasvase Tajo-Segura, pero también en medidas frente al cambio climático, como la desalación, la reutilización de aguas y la modernización del regadío.

Lucas ha realizado estas declaraciones tras mantener una reunión con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, en la que ha expresado la voluntad del PSRM-PSOE de estar junto a los regantes en la defensa del agua para el sector agrícola y el conjunto de la ciudadanía.

Una hoja de ruta basada en soluciones reales y sostenibles

“El cambio climático es una realidad y ya estamos viendo sus consecuencias. Por responsabilidad, debemos actuar con soluciones a medio y largo plazo. Trasvase sí, pero también soluciones estructurales frente al cambio climático”, ha subrayado el líder socialista.

En ese sentido, Lucas ha detallado que el PSOE cuenta con una hoja de ruta que combina la defensa del trasvase con otras medidas necesarias: la ampliación de desaladoras, el uso de energías renovables para abaratar costes, la interconexión de plantas y la reutilización eficiente del agua. “El tiempo ha demostrado que este es el camino correcto”, ha recalcado.

Según explicó, el Gobierno de España está ejecutando una inversión histórica de más de 700 millones de euros en infraestructuras hídricas en la Región, orientadas a aumentar la disponibilidad de agua, reducir costes y mejorar la distribución. “Se trata de producir más agua, a menor precio y hacerla llegar a más lugares”.

Frente a la demagogia, diálogo y compromiso con los agricultores

Francisco Lucas ha querido enviar un mensaje claro a los regantes de la Región: “Vamos a exigir con seriedad y firmeza al Ministerio que cumpla con los proyectos y plazos comprometidos. Pero también vamos a estar junto a los agricultores para reivindicar la continuidad del trasvase, sin convertir el agua en un arma política”.

En esa línea, ha defendido que el PSOE de la Región de Murcia tiene como prioridad los intereses del sector agrícola y del conjunto de la ciudadanía, y ha pedido al Partido Popular que abandone la confrontación y el uso partidista del agua, una estrategia que considera agotada tras más de tres décadas de conflicto estéril.

Treinta años de confrontación no han servido para dar estabilidad al regadío ni soluciones a la Región. Es hora de tratar el agua como una cuestión de Región, desde el diálogo, el acuerdo y el sentido común”, ha insistido.

Lucas ha reiterado su oferta de acuerdo al PP para consensuar una política hídrica duradera y realista. “El agua no puede seguir siendo un arma electoral. Tiene que ser un punto de encuentro. Desde el PSRM-PSOE tendemos la mano al diálogo, y lo hacemos no desde la ideología, sino desde la responsabilidad”.

Agradecimiento a SCRATS por el diálogo institucional

Durante su intervención, el líder socialista ha agradecido a Lucas Jiménez, presidente de SCRATS, “la acogida y la disposición al diálogo”, destacando que la reunión ha sido “positiva y necesaria para los intereses generales de la Región de Murcia”.

“El agua no es una bandera, es un derecho. Y para garantizar ese derecho, necesitamos inversión, previsión y responsabilidad institucional. Eso es lo que estamos haciendo desde el PSOE”, ha recalcado.

Con estas declaraciones, Francisco Lucas busca posicionarse como un interlocutor serio y fiable en la gestión del agua, alejándose del discurso apocalíptico y confrontacional del Partido Popular, y defendiendo una estrategia que combina el mantenimiento del trasvase con soluciones innovadoras y sostenibles a largo plazo.

Una política del agua basada en hechos y no en promesas vacías

El PSRM-PSOE insiste en que la solución a los problemas hídricos de la Región de Murcia pasa por una planificación integral, que aproveche todos los recursos disponibles y prepare a la Región para los desafíos que plantea el cambio climático.

No podemos seguir dependiendo exclusivamente del trasvase. Es imprescindible, sí, pero también debemos fortalecer el sistema con nuevas fuentes de agua, mejorar la eficiencia del uso agrícola y garantizar que cada euro público se invierta en mejorar las infraestructuras hídricas”, ha concluido Lucas.

En un momento de gran incertidumbre climática y tensión política, el PSOE regional redobla su apuesta por una gestión del agua que no divida, sino que sume, una política hídrica que, según el propio Lucas, “no mire al pasado, sino que piense en el futuro”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor