Francisco Lucas respalda la construcción de una segunda desaladora en Águilas para garantizar el agua en el Guadalentín

Francisco Lucas respalda la construcción de una segunda desaladora en Águilas para garantizar el agua en el Guadalentín
Francisco Lucas respalda la construcción de una segunda desaladora en Águilas para garantizar el agua en el Guadalentín

El líder del PSOE murciano se compromete a impulsar Águilas II y agilizar las balsas de regulación junto a los regantes

La nueva planta se plantea como clave para asegurar el abastecimiento en la Cuenca del Segura frente al cambio climático

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha mostrado su apoyo firme a la construcción de una nueva planta desaladora, Águilas II, una reivindicación histórica de las seis comunidades de regantes que integran la Comunidad General de Regantes de la IDAM Águilas/Guadalentín, y que suponen una superficie de 60.000 hectáreas y más de 35.000 agricultores en municipios como Águilas, Pulpí, Puerto Lumbreras, Lorca, Totana y Alhama de Murcia.

Lucas mantuvo una reunión de trabajo con los representantes de la entidad, en la que destacó que el proyecto de Águilas II, junto a la interconexión de las desaladoras, sería clave para garantizar de forma definitiva el abastecimiento hídrico en la Cuenca del Segura, una de las zonas más tensionadas por la escasez de agua y el impacto del cambio climático.

Tenemos una hoja de ruta clara y la hemos puesto en marcha: necesitamos el trasvase, pero también complementarlo con desalación, reutilización y modernización de regadíos”, defendió el líder socialista.

El PSOE se compromete con la agricultura y el desarrollo sostenible

Durante el encuentro, Francisco Lucas también anunció que el PSOE trabajará junto a la Comunidad de Regantes para acelerar los trámites necesarios ante la Confederación Hidrográfica del Segura y así permitir la construcción de tres balsas de regulación que aumenten la eficiencia de la actual planta de Águilas, permitiendo el aprovechamiento completo de su capacidad productiva.

Lucas recordó que la Comunidad de Regantes de Águilas fue pionera en apostar por la desalación hace más de 20 años, en un momento en que la comarca del Guadalentín fue excluida de las zonas regables del trasvase Tajo-Segura. En ese contexto, se pusieron en marcha dos plantas desalinizadoras que han garantizado agua para el riego agrícola.

Hoy en día siguen siendo un referente a seguir. El tiempo ha demostrado que ese era, y es, el camino correcto”, afirmó, subrayando que la apuesta por el agua desalada asume objetivos medioambientales y garantiza la sostenibilidad del sector agrario.

Más agua, a menor precio y para más agricultores

El secretario general del PSRM destacó también que el Gobierno de España ha destinado 700 millones de euros en infraestructuras hidráulicas para ampliar desaladoras, reducir el coste del agua desalada con energía renovable e interconectar las plantas. “Es decir, más agua, a menor precio y con mayor alcance territorial”, señaló.

Lucas celebró que ya se hayan adjudicado las obras de ampliación de las desaladoras de Águilas y Torrevieja, lo que evidencia, a su juicio, el compromiso real del Ejecutivo central con el campo murciano.

Además, recordó que desde el 1 de enero de 2023 están vigentes tarifas bonificadas para el agua desalada, con una proyección de permanencia de diez años, hasta 2033, ofreciendo así garantía y estabilidad a los agricultores de la Región.

Llamamiento al acuerdo y fin de la confrontación por el agua

Francisco Lucas también lanzó un mensaje directo al Gobierno regional del Partido Popular, al que acusó de seguir utilizando el agua como herramienta de confrontación política. “Instamos al PP a dejar de usar el agua para sacar rédito partidista. El diálogo y el acuerdo son el único camino para garantizar soluciones duraderas”, afirmó.

El líder socialista concluyó su intervención asegurando que el PSRM “defenderá siempre los intereses hídricos de la Región de Murcia, apostando por soluciones reales, sostenibles y consensuadas”. Según Lucas, “garantizar agua para todos y para siempre no es solo una promesa, es un compromiso con nuestro futuro agrícola y ambiental”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor