El Gobierno de España aumenta su aportación a Cartagena mientras López Miras recorta 3,5 millones

El Gobierno de España aumenta su aportación a Cartagena mientras López Miras recorta 3,5 millones
El Gobierno de España aumenta su aportación a Cartagena mientras López Miras recorta 3,5 millones

El PSOE denuncia que el déficit del Ayuntamiento se debe al recorte del Gobierno regional y la mala gestión de Noelia Arroyo

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El concejal del Grupo Municipal Socialista de Cartagena, Pedro Contreras, ha denunciado que el Gobierno regional de Fernando López Miras recortó en 3,5 millones de euros su aportación al Ayuntamiento de Cartagena en 2024, mientras que el Gobierno de España aportó 6,5 millones más de lo previsto, según los datos del Estado de Liquidación del Presupuesto Municipal de 2024.

“Los números no engañan, por mucho que Arroyo intente maquillarlos”, ha señalado Contreras, que acusa a la alcaldesa de Cartagena de defender los intereses de su partido a nivel autonómico por encima de los de su propio municipio. “Arroyo vuelve a engañar a los cartageneros para justificar la nefasta gestión de su jefe en Murcia”, ha afirmado el edil socialista.

Según el informe presupuestario, la previsión definitiva para 2024 era que los ingresos procedentes del Gobierno de España alcanzarían los 61,9 millones de euros, una cifra que se ha superado con creces hasta llegar a los 68,47 millones. En cambio, los fondos que debía transferir el Gobierno regional se situaban en 12,479 millones, pero finalmente solo llegaron 8,945 millones, generando un déficit de 3,5 millones respecto a lo comprometido.

Una gestión económica “nefasta” y sin previsión

El concejal socialista también ha arremetido contra la gestión financiera de Noelia Arroyo, a la que acusa de haber elaborado unos presupuestos irreales y sin ningún tipo de rigor. En particular, Contreras ha señalado que la recaudación de impuestos y tasas municipales también se quedó muy por debajo de lo previsto, lo que ha agravado el desequilibrio económico del Consistorio.

Entre los incumplimientos destacables, el edil ha cifrado en 1 millón de euros la caída en la recaudación del IBI, en 2 millones la del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en 5 millones la del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). “En total, 8 millones de euros menos de ingresos propios de los que la alcaldesa dijo que se iban a recaudar. Lo advertimos, y no nos hicieron ni caso”, ha lamentado.

Como consecuencia directa de este desfase presupuestario, el Ayuntamiento de Cartagena cerró 2024 con un déficit de 5 millones de euros, lo que ha obligado a iniciar la elaboración de un Plan Económico y Financiero, tal y como exige la legislación vigente en situaciones de incumplimiento fiscal.

La deuda municipal supera ya los 90 millones de euros

Además del déficit anual, Pedro Contreras ha alertado de que la deuda total del Ayuntamiento supera ya los 90 millones de euros, una cifra que, según el PSOE, pone en riesgo la estabilidad financiera de la ciudad y compromete seriamente la capacidad del Consistorio para acometer inversiones estratégicas en los próximos años.

Desde el Grupo Municipal Socialista insisten en que esta situación no es fruto de la coyuntura, sino de una gestión política caracterizada por la improvisación, la propaganda y la sumisión a las directrices del Gobierno regional. “Mientras el Gobierno de España cumple con Cartagena, el Ejecutivo de López Miras recorta y Arroyo lo tapa. Esa es la realidad”, ha concluido Contreras.

En este contexto, el PSOE de Cartagena exige a Noelia Arroyo que abandone el seguidismo partidista y empiece a defender con contundencia los intereses de Cartagena frente a los recortes del Gobierno regional, que “año tras año reduce su implicación presupuestaria con el municipio sin que desde el Ayuntamiento se levante la voz”.

La formación socialista ha pedido también transparencia y responsabilidad en la elaboración de los próximos presupuestos municipales, así como un compromiso firme para priorizar las políticas que atiendan las necesidades reales de la ciudadanía.

“Cartagena no puede permitirse seguir pagando la factura de la mala gestión y de las lealtades equivocadas. Es momento de pensar en la ciudad y en su futuro”, ha sentenciado Pedro Contreras.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Región de Murcia recorta inversión pública mientras estanca sus políticas sociales
Artículo siguienteEl PSOE de Lorca exige activar de inmediato el plan de climatización y sombra en los colegios