Martín Gato apuesta por paneles de madera contralaminada como alternativa sostenible y eficiente en ingeniería estructural

La innovación estructural con sello cartagenero ha sido reconocida a nivel nacional. Martín Gato Carrión, estudiante de doctorado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha sido galardonado con el accésit en el premio nacional de la Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE) al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) sobre estructuras completas.
Su proyecto, titulado ‘Diseño de la estructura de madera de un edificio de oficinas en zona sísmica formado por planta baja y dos alturas’, propone sustituir el tradicional hormigón armado por una estructura íntegramente de madera, empleando paneles contralaminados encolados y vigas y pilares de madera laminada encolada.
El trabajo, dirigido por el profesor José Manuel Olmos Noguera, se puede consultar íntegramente en el Repositorio Académico de la UPCT.
Una alternativa ecológica a la construcción convencional
La apuesta de Martín Gato no es solo innovadora en lo técnico, sino también en lo medioambiental. Frente al elevado impacto de carbono de la producción de hormigón, las estructuras de madera reducen drásticamente las emisiones contaminantes, ya que durante su producción la madera absorbe CO₂.
El joven ingeniero ha demostrado que, incluso en zonas sísmicas, es viable diseñar edificios seguros de varios pisos con madera, una práctica que en España apenas comienza a implantarse a diferencia de otros países europeos.
“Los paneles contralaminados están formados por diferentes capas encoladas con vetas en direcciones consecutivas opuestas, de manera que el esfuerzo estructural se realiza en dos dimensiones”, explica Gato. En su diseño, estos paneles alcanzan grosores de hasta 20 centímetros y cinco capas, proporcionando una resistencia comparable a las soluciones tradicionales.
Un desarrollo técnico a medida para una normativa aún incipiente
El proyecto premiado no se limita al diseño: Martín Gato ha desarrollado un código propio de comprobación de fallos estructurales en madera contralaminada, dada la ausencia de regulación específica en la normativa española.
Esta herramienta permite modelar uniones semi-rígidas entre paneles, un aspecto clave para garantizar precisión en los cálculos y optimizar la resistencia de la estructura. “Se necesita un conocimiento extra en diseño estructural y mucho trabajo de ingeniería para lograr aprovechar al máximo las capacidades de este material”, destaca el autor.
La falta de referencias normativas consolidadas convierte su proyecto en un avance pionero en la ingeniería estructural nacional, anticipando un futuro donde la madera industrializada gane terreno como material de construcción sostenible y seguro.
Reconocimiento y proyección internacional
Martín Gato, que cursó también en la UPCT el Grado en Ingeniería Civil, desarrolla actualmente su tesis doctoral en el programa de Tecnología y Modelización en Ingeniería Civil, Minera y Ambiental, gracias a una ayuda del programa Investigo de la Politécnica de Cartagena.
El joven investigador presentará su TFM en el próximo Congreso de la Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE), donde compartirá su experiencia en el diseño y modelización avanzada de estructuras de madera.
Con este galardón, la UPCT refuerza su liderazgo en innovación en ingeniería civil, apostando por líneas de investigación que combinan sostenibilidad, eficiencia energética y vanguardia tecnológica en la construcción.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053