La Justicia reconoce el derecho de las funcionarias interinas de Murcia a cobrar julio y agosto tras una excedencia

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia da la razón al sindicato SIDI frente a la discriminación de la Consejería de Educación
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia da la razón al sindicato SIDI frente a la discriminación de la Consejería de Educación

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia da la razón al sindicato SIDI frente a la discriminación de la Consejería de Educación

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Un nuevo éxito judicial para el Sindicato Independiente de Docentes (SIDI) en la Región de Murcia. La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha dictado sentencia favorable a las funcionarias interinas que habían visto vulnerado su derecho a la igualdad por parte de la Consejería de Educación, al no computarse el periodo de excedencia por cuidado de hijos para el abono íntegro de los meses de julio y agosto.

La sentencia, que también impone las costas a la administración regional, considera que la actuación de la Consejería vulneraba el artículo 14 de la Constitución Española, que consagra el derecho fundamental a la igualdad. En su fallo, el tribunal señala que negar a las funcionarias interinas el mismo trato que a las funcionarias de carrera supone una discriminación injustificada.

Un precedente que corrige una discriminación persistente

El caso resuelto ahora por el TSJ de Murcia responde a la negativa de la Consejería de Educación de computar los períodos de excedencia para cuidado de hijos a efectos del cobro del verano, situación que sí se reconocía a las funcionarias de carrera. Gracias a esta sentencia, los docentes interinos en situación de excedencia verán reconocidos sus derechos económicos de forma plena.

Desde SIDI destacan que esta decisión judicial sienta un precedente importante en la defensa de los derechos laborales de uno de los colectivos más vulnerables del sistema educativo: los funcionarios interinos, especialmente las mujeres que ejercen su derecho a conciliar su vida laboral y familiar.

Críticas al trato de la Consejería hacia sus funcionarios más vulnerables

La Junta Directiva de SIDI ha recordado que hace apenas unas semanas otra sentencia judicial ya reconoció que la Consejería de Educación de Murcia vulneraba derechos de sus funcionarios enfermos, al impedirles disfrutar de sus vacaciones tras periodos de incapacidad temporal.

Ahora, el sindicato denuncia que la administración «estigmatiza a las funcionarias interinas por ejercer su derecho a cuidar de sus hijos pequeños», en una conducta que, de ser realizada por cualquier empresa privada, «sería sancionada como falta muy grave por la Inspección de Trabajo».

«Estamos ante prácticas deplorables, y lo más grave es que las perpetra la propia Administración, que debería ser garante de la legalidad y no la primera en pisotear derechos constitucionales básicos como la igualdad», advierten desde SIDI.

El sindicato también critica la falta de asunción de responsabilidades políticas en la Consejería de Educación, pese a la gravedad de las sentencias condenatorias. «No ha habido ningún cese, lo que nos hace pensar que los más altos cargos están implicados en esta corruptela jurídica y en la persecución a los docentes más vulnerables», subrayan.

SIDI se consolida como referente en la defensa jurídica docente

Con esta sentencia favorable, SIDI refuerza su posición como sindicato pionero en la defensa de los derechos laborales de los docentes interinos en España. Desde la organización se felicitan por este nuevo logro judicial y anuncian que seguirán luchando en los tribunales «contra cualquier injusticia que vulnere los derechos de los profesionales de la enseñanza pública».

La sentencia constituye un aviso serio a la Consejería de Educación para que revise sus políticas y garantice el cumplimiento de la legislación vigente, respetando los principios de igualdad y no discriminación.

Para más información, SIDI ha habilitado sus canales de contacto habituales, donde ofrece asesoramiento a los docentes afectados que deseen reclamar sus derechos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUn investigador de la UPCT, premiado por diseñar un edificio sísmico sin hormigón armado
Artículo siguienteIU-Verdes denuncia la permisividad del Ayuntamiento de Murcia con la publicidad de casas de apuestas en el Entierro de la Sardina