Los Alcázares reivindica el reconocimiento de las Incursiones Berberiscas como Fiesta de Interés Turístico Regional

Los Alcázares reivindica el reconocimiento de las Incursiones Berberiscas como Fiesta de Interés Turístico Regional
Los Alcázares reivindica el reconocimiento de las Incursiones Berberiscas como Fiesta de Interés Turístico Regional

Más de 220.000 visitantes y una ocupación hotelera superior al 90% consolidan este evento como motor turístico clave

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha hecho público el balance turístico de la última Semana Santa, con resultados que refuerzan el posicionamiento del municipio como uno de los destinos culturales y de ocio más potentes de la Región de Murcia. Según ha informado la concejal de Turismo, María José Díaz Aragón, las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor han sido un éxito rotundo, atrayendo a más de 220.000 visitantes y elevando la ocupación hotelera por encima del 90%.

Estos buenos datos son gracias, en gran medida, a la celebración de las Incursiones Berberiscas, que se han posicionado como uno de los principales motores turísticos del municipio”, ha subrayado Díaz Aragón.

Ocupación hotelera al máximo y economía local en auge

Durante los días festivos, establecimientos como el Hotel Cristina, el Hotel Balneario La Encarnación, los Apartamentos Encarnación y los Apartamentos Margoysa han alcanzado el 100% de ocupación. Otros alojamientos de referencia, como el Hotel Costa Narejos (91%), Hotel Atrio del Mar (85%), Apartamentos 525 (85%), El Cordobés (80%) y Hotel 525 (80%), también han registrado cifras muy elevadas.

Estos resultados confirman el atractivo creciente del municipio como destino de Semana Santa, en parte gracias a la singularidad y calidad de las Incursiones Berberiscas, un evento que combina recreación histórica, oferta gastronómica, conciertos, desfiles y actividades familiares, y que ha sabido conectar con públicos de todas las edades.

Petición formal para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional

A la vista del impacto económico, cultural y social que las Incursiones Berberiscas han tenido en Los Alcázares, desde el Ayuntamiento consideran que ha llegado el momento de solicitar formalmente su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional. “Por su valor histórico, cultural y por su demostrada capacidad para atraer visitantes y generar riqueza en nuestro municipio, estas fiestas merecen esa distinción”, ha defendido Díaz Aragón.

Este reconocimiento supondría un impulso institucional y mediático para el evento, además de facilitar el acceso a líneas de financiación específicas y consolidar su proyección dentro y fuera de la Región de Murcia.

Desde la concejalía de Turismo se ha destacado el esfuerzo organizativo y la implicación de los colectivos locales, asociaciones, empresas, voluntariado y ciudadanía que hacen posible el desarrollo de las Incursiones Berberiscas cada año. “La colaboración de todo el municipio ha sido clave para que Los Alcázares se consolide como referente turístico en estas fechas”, concluyó la edil.

Con estos resultados, Los Alcázares no solo celebra un récord de visitantes, sino que también reafirma su apuesta por una oferta cultural y festiva que combina tradición, historia y dinamización económica. Todo apunta a que las Incursiones Berberiscas seguirán creciendo en los próximos años, en camino firme hacia su oficialización como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige a López Miras y Fulgencio Gil plazos inmediatos para el centro de salud de San Cristóbal
Artículo siguientePedro Arrojo alerta de la falta de transparencia sobre el uso de agua y energía en los centros de datos