Los Alcázares lanza el Plan CONVIVE para mediar en conflictos juveniles y escolares

Los Alcázares lanza el Plan CONVIVE para mediar en conflictos juveniles y escolares
Los Alcázares lanza el Plan CONVIVE para mediar en conflictos juveniles y escolares

El Ayuntamiento incorpora al Juez de Paz, la Policía Local y el AMPA del IES Antonio Menárguez Costa para fomentar la convivencia pacífica entre jóvenes

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha presentado este viernes el nuevo Plan CONVIVE, una iniciativa municipal que tiene como objetivo promover la resolución pacífica de conflictos entre jóvenes, tanto en el entorno escolar como en otros espacios de convivencia del municipio. El proyecto se desarrolla con la participación activa de la Unidad de Agente Tutor de la Policía Local, el Juez de Paz de Los Alcázares, el AMPA del IES Antonio Menárguez Costa y distintas concejalías del consistorio.

La firma del protocolo de intenciones tuvo lugar este viernes, marcando el inicio de un plan que refuerza el compromiso institucional del municipio con la educación emocional, el respeto y la empatía como ejes fundamentales para prevenir situaciones de violencia o exclusión entre los más jóvenes.

Educación, mediación y trabajo en red

“Desde la concejalía de Educación llevamos muchos años trabajando de la mano con las AMPAS y la Unidad de Agente Tutor para fomentar una convivencia escolar saludable. Ahora, con la incorporación del Juez de Paz, damos un paso más en la mediación de conflictos y en la búsqueda de soluciones pacíficas”, explicó la concejala de Educación, Jose Lajara.

El Plan CONVIVE está concebido como un proyecto transversal, que involucra a los diferentes agentes educativos, judiciales y sociales del municipio. Su enfoque integral busca dar respuesta a conflictos en las primeras fases, antes de que puedan derivar en situaciones más graves, apostando siempre por el diálogo, la prevención y el acompañamiento.

Canales seguros para la resolución de conflictos

Uno de los ejes centrales del Plan es la fase tres, en la que se contempla la intervención directa en conflictos y el apoyo a los y las jóvenes implicados. Para facilitar esta labor, el Ayuntamiento ha habilitado varios canales seguros de comunicación a través de los cuales los menores podrán informar de situaciones problemáticas de forma confidencial.

Entre estos canales destacan:

  • El correo electrónico específico del programa: convive@losalcazares.es
  • La instalación de buzones en puntos estratégicos del municipio, donde los jóvenes podrán comunicar sus inquietudes de manera anónima.

Estos instrumentos permitirán que tanto el Agente Tutor como el Juez de Paz puedan actuar con celeridad y ofrecer herramientas de mediación y apoyo emocional a quienes lo necesiten.

Prevención de la violencia y promoción del bienestar juvenil

El Plan CONVIVE parte de una premisa clara: los conflictos en el entorno escolar y juvenil afectan directamente al bienestar emocional, social y académico de los menores. Por ello, su diseño pone el acento en la prevención de situaciones de violencia, tanto psicológica como física, promoviendo al mismo tiempo una cultura de la no violencia, el respeto mutuo y la empatía.

“Se trata de una gran iniciativa que subraya el compromiso que siempre ha mostrado el Ayuntamiento con la convivencia juvenil. La promoción de la cultura del respeto, la empatía y la colaboración entre estudiantes, docentes y familias es esencial para prevenir conflictos y mejorar la convivencia entre los jóvenes”, declaró el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera.

Un modelo local con vocación de continuidad

El Plan CONVIVE se configura como un modelo piloto local, pero con vocación de permanencia y evolución en el tiempo. Las instituciones implicadas han destacado que el programa se irá adaptando a las realidades que surjan y que sus resultados serán evaluados periódicamente para mejorar su efectividad.

Desde el Ayuntamiento de Los Alcázares se valora esta apuesta como un ejemplo de intervención educativa y social innovadora, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales sobre la necesidad de fomentar entornos seguros, inclusivos y participativos para la juventud.

Con esta iniciativa, Los Alcázares refuerza su apuesta por la educación en valores y la construcción de una ciudadanía activa y pacífica, dejando claro que la prevención y la implicación comunitaria son herramientas clave para enfrentar los retos de la convivencia escolar y social.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLlega a Myanmar el primer vuelo de UNICEF con ayuda vital para los niños tras el terremoto
Artículo siguienteLa Desaladora de Escombreras ahoga las cuentas de ESAMUR y provoca nuevas pérdidas millonarias