
El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la transparencia y busca avanzar en los indicadores de evaluación pública

El Ayuntamiento de Mula ha dado un paso más en su compromiso con la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Esta semana ha celebrado una reunión de trabajo con la presidenta del Comisionado de Transparencia de la Región de Murcia, Natalia Sánchez, en la que se han abordado nuevas estrategias para mejorar los mecanismos municipales de transparencia y acceso a la información pública. El encuentro ha contado con la participación del alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, el concejal de Transparencia, Toni Ruiz, y personal técnico del consistorio.
En un contexto regional donde los indicadores de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa presentan importantes diferencias entre municipios, Mula se posiciona como una de las administraciones locales que apuesta por avanzar en esta materia con determinación, consciente de que la transparencia no solo es un deber legal, sino una exigencia democrática.
Transparencia y evaluación como ejes del buen gobierno
Durante el encuentro, se abordaron los distintos indicadores que el Comisionado utiliza para evaluar a los ayuntamientos y entidades locales, centrándose especialmente en la necesidad de publicar de forma accesible y actualizada toda la información relativa a contratos, convenios, subvenciones, presupuestos, sueldos de cargos públicos y el grado de cumplimiento normativo.
La presidenta del Comisionado, Natalia Sánchez, destacó que el organismo que preside tiene entre sus funciones principales «garantizar el derecho de acceso a la información pública y supervisar la aplicación efectiva de la Ley de Transparencia en los entes locales y autonómicos». Su labor se centra en ofrecer una evaluación objetiva y pública sobre cómo se gestionan los recursos y cómo se informa a la ciudadanía.
Por su parte, el alcalde Juan Jesús Moreno expresó el interés de su gobierno por consolidar una cultura institucional basada en la transparencia proactiva. “Queremos que los vecinos y vecinas de Mula tengan a su disposición toda la información relevante de forma clara y sencilla. Es una cuestión de confianza, de participación y también de eficiencia en la gestión”, subrayó el regidor.
Un modelo independiente y con vocación pedagógica
El Comisionado de Transparencia de la Región de Murcia, constituido como un órgano autónomo dentro de la estructura de control institucional de la Comunidad Autónoma, actúa con plena independencia política, tal como recoge la Ley 12/2014 de Transparencia y Participación Ciudadana. Su papel no es únicamente fiscalizador, sino también orientador y pedagógico, ayudando a las entidades públicas a mejorar sus portales, procedimientos y protocolos de respuesta a la ciudadanía.
Uno de los puntos tratados en la reunión fue la necesidad de reforzar la formación del personal técnico municipal en aspectos clave de la legislación sobre transparencia, así como mejorar la usabilidad y actualización del portal de transparencia del Ayuntamiento. La disponibilidad de recursos informáticos y humanos adecuados es uno de los retos que enfrentan los pequeños y medianos municipios como Mula, que muchas veces no cuentan con los medios suficientes para asumir plenamente sus obligaciones normativas.
Toni Ruiz, concejal de Transparencia, se mostró satisfecho con el desarrollo de la jornada y resaltó que “esta colaboración institucional es un ejemplo del camino que debemos seguir para lograr una administración más abierta y centrada en el ciudadano”.
Contraste regional: Mula frente a los incumplimientos generalizados
La implicación de Mula en este proceso contrasta con la realidad de muchos municipios de la Región de Murcia. En su último informe anual, el Comisionado de Transparencia alertaba de que más del 60% de los ayuntamientos murcianos suspenden en transparencia, y que una parte considerable ni siquiera tiene habilitado un portal específico donde los ciudadanos puedan consultar la información básica exigida por ley.
A pesar de que el derecho a saber es un pilar fundamental del Estado democrático, aún persisten reticencias institucionales y una cultura opaca en muchos niveles de la administración, donde la rendición de cuentas se ve como una molestia en lugar de una oportunidad para ganar legitimidad.
Por ello, el papel de municipios como Mula es clave no solo para mejorar la percepción pública de sus instituciones, sino también para marcar una senda que otras localidades pueden seguir. El contacto directo con el Comisionado supone un aval técnico, una guía metodológica y también una oportunidad para situar al municipio entre los referentes regionales en materia de gobernanza.
Transparencia, participación y cohesión democrática
Desde el Comisionado de Transparencia también se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de articular mecanismos de participación ciudadana más efectivos, como consultas públicas previas a la elaboración de ordenanzas, presupuestos participativos o foros de debate abiertos a la sociedad civil. La transparencia, recuerdan, no puede limitarse a la mera publicación de documentos, sino que debe ir acompañada de canales reales para que la ciudadanía intervenga, cuestione y proponga.
En palabras de Natalia Sánchez, “la transparencia no es solo un derecho pasivo, sino una herramienta para el empoderamiento ciudadano. Por eso es esencial que los ayuntamientos no solo cumplan, sino que crean en el valor de una gestión abierta”.
Mula ha iniciado así un camino que, si se mantiene con firmeza, puede convertir al municipio en un ejemplo regional de transparencia, eficiencia y proximidad institucional. En tiempos donde la desconfianza hacia lo público crece, estas políticas son más necesarias que nunca.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053