Mula deja su huella en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo celebradas en Moratalla

Mula deja su huella en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo celebradas en Moratalla
Mula deja su huella en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo celebradas en Moratalla

La delegación muleña emociona con su toque declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El evento reunió a más de 20.000 personas de 22 municipios tamboristas de toda España

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La ciudad de Mula ha vuelto a dejar constancia de su fuerza cultural y tradición tamborista en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, celebradas los días 28, 29 y 30 de marzo en la localidad vecina de Moratalla. La cita, considerada uno de los eventos más relevantes del calendario cultural tamboril, ha reunido a más de 20.000 personas procedentes de los 22 municipios del Consorcio Nacional de Pueblos del Tambor y el Bombo, así como de otros puntos de la geografía española.

Durante el tradicional desfile de delegaciones, Mula desfiló con orgullo y pasión, exhibiendo su característico toque de tambor, reconocido desde 2018 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Decenas de tamboristas muleños y muleñas recorrieron las calles de Moratalla ante un público entregado, consolidando el prestigio de una tradición que trasciende generaciones y fronteras.

La participación fue arropada por numerosos vecinos y vecinas que se desplazaron para apoyar a la delegación muleña, en una jornada donde la emoción, la convivencia y el estruendo de los tambores fueron los protagonistas indiscutibles.

Un reconocimiento al trabajo colectivo y al amor por la tradición

Desde el Ayuntamiento de Mula se ha querido felicitar públicamente a la Asociación de Tamboristas de Mula por su implicación, trabajo y compromiso, destacando que su actuación “ha vuelto a dejar el listón muy alto”. La representación muleña ha demostrado una vez más su capacidad para enaltecer el valor cultural del tambor como símbolo de identidad colectiva.

Este tipo de encuentros suponen mucho más que una cita festiva: son espacios donde se fortalecen los lazos entre pueblos hermanos y se proyecta hacia el exterior la riqueza cultural de territorios como el noroeste murciano, donde el tambor no es solo instrumento, sino también memoria viva y emoción compartida.

Mula consolida su lugar en el mapa tamborista nacional

La participación de Mula en estas jornadas reafirma su papel como referente del tambor a nivel nacional. Junto a otros municipios como Hellín, Calanda o Alcañiz, Mula sigue aportando identidad y autenticidad a una manifestación que trasciende lo religioso para abrazar lo cultural, lo social y lo emocional.

Estas jornadas también refuerzan el sentimiento de pertenencia a una comunidad tamborista que, con fuerza y constancia, ha logrado el reconocimiento internacional y que sigue trabajando cada año por preservar y difundir una de las tradiciones más sonoras y vibrantes del Mediterráneo interior.

Con su participación en Moratalla, Mula no solo ha representado a su municipio, sino a toda una forma de entender la cultura popular como elemento de cohesión y orgullo colectivo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor