El Ayuntamiento agradece la participación ejemplar de su delegación tamborista y calienta motores para la gran Noche de los Tambores
El Ayuntamiento de Mula ha expresado su agradecimiento a los tamboristas de la localidad por su entusiasta y ejemplar participación en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, celebradas el pasado fin de semana en la vecina localidad de Moratalla.
En este evento, que reunió a 22 delegaciones de toda España y a miles de visitantes, la representación muleña destacó por su compromiso, energía y orgullo por una tradición profundamente arraigada en el municipio. El concejal de Tambores, Diego Boluda, ha querido destacar especialmente el papel de los delegados oficiales, que actuaron como “auténticos embajadores de nuestra tradición tamborista”.
“Agradecemos especialmente su esfuerzo y dedicación a los delegados oficiales que han representado a Mula en este evento, y, por supuesto, a la Asociación de Tamboristas de Mula, junto a su presidente y junta directiva, cuyo compromiso ha sido esencial para coordinar nuestra participación”, subrayó el edil.
Una representación que une tradición y comunidad
El Ayuntamiento ha querido hacer extensivo su reconocimiento a los numerosos vecinos y vecinas que se desplazaron hasta Moratalla, contribuyendo así a fortalecer los lazos entre pueblos tamboristas y a mantener vivo un patrimonio cultural que trasciende generaciones.
La participación muleña no solo ha brillado en lo organizativo y representativo, sino también en lo emocional, destacando por su sentido de pertenencia, respeto por la tradición y capacidad de compartirla con otras localidades que, al igual que Mula, viven el tambor como una seña de identidad.
Cuenta atrás para la Noche de los Tambores
Con la vista puesta ya en el calendario, desde la Concejalía de Tambores se informa que ya se ultiman los preparativos para la emblemática Noche de los Tambores, que este año volverá a llenar de sonido, emoción y comunidad las calles de Mula en la noche del Martes Santo.
Esta celebración, declarada de Interés Turístico Internacional, es uno de los eventos culturales más destacados de la Región de Murcia, y reúne cada año a miles de tamboristas y visitantes que se congregan en la Plaza del Ayuntamiento al filo de la medianoche para hacer retumbar la ciudad con el primer redoble colectivo.
El Ayuntamiento hace un llamamiento a la participación y al respeto por esta tradición única, subrayando que la identidad de Mula se forja con cada golpe de tambor, y que esta cita es un homenaje vivo a generaciones de hombres y mujeres que han transmitido su pasión por esta expresión cultural.
Desde el consistorio agradecen de nuevo el compromiso de la ciudadanía y recuerdan que “cada redoble es una forma de decir que Mula late con fuerza, con historia y con futuro”. La ciudad ya se prepara para vibrar al unísono en la noche más sonora del año.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053