► CCOO exige un plan industrial para generar empleo femenino y alerta de la brecha en la contratación
► La contratación indefinida sube al 60%, pero las mujeres solo acceden al 36% de los contratos firmados
El mes de marzo cerró con 80.254 personas en paro en la Región de Murcia, lo que supone 313 desempleados menos que en febrero, una bajada del 0,39 %. Sin embargo, el descenso sigue sin beneficiar por igual a toda la población: el paro ha subido entre los jóvenes y las personas sin empleo anterior, y las mujeres siguen soportando el 62 % del desempleo regional, según los datos analizados por CCOO Región de Murcia.
En comparación interanual, el paro en la comunidad se ha reducido en 3.175 personas. Sin embargo, las cifras ocultan desigualdades estructurales: del total de personas en paro, 30.442 son hombres y 49.812 son mujeres, lo que significa que hay casi 20.000 mujeres más en paro que hombres. Esta brecha se repite mes tras mes y no muestra señales de revertirse.
El paro juvenil repunta mientras crece el empleo en servicios y agricultura
Uno de los datos más preocupantes es el del paro entre menores de 25 años, que ha subido en marzo: 264 jóvenes más en paro (154 hombres y 110 mujeres), hasta un total de 8.521 personas. Este colectivo representa cerca del 11 % del total de parados en la Región.
Por sectores, el paro ha bajado sobre todo en Servicios (-292 personas) y Agricultura (-107), seguido de Construcción (-42). Sin embargo, ha crecido en Personas Sin Empleo Anterior (+124) e Industria (+4), reflejando un patrón de debilidad estructural en sectores de mayor valor añadido.
La contratación indefinida alcanza el 60 %, pero con sesgo de género
Durante marzo se firmaron 42.569 contratos en la Región de Murcia, lo que representa 2.348 más que en febrero (+5,84 %). De ellos, 24.579 fueron indefinidos, un dato positivo que representa el 60 % del total, dos puntos más que el mes anterior.
Sin embargo, esta mejora no se traduce en igualdad de acceso: el 64 % de los contratos fueron firmados por hombres (27.049) y solo el 36 % por mujeres (15.520). Para CCOO, estos datos demuestran que el sesgo de género persiste incluso en un contexto de mejora de la calidad del empleo.
Por sectores, la mayoría de los contratos se concentraron en Servicios (19.774) y Agricultura (16.156), seguidos de Industria (4.493) y Construcción (2.146).
CCOO pide un plan industrial con enfoque de género
Ante estos datos, CCOO Región de Murcia reclama la puesta en marcha de un plan industrial regional con enfoque de género, que aumente el peso del sector secundario en la economía murciana y contribuya a generar empleo de calidad también para las mujeres. La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud del sindicato, Anna Mellado, ha denunciado que “la estructura productiva regional sigue centrada en sectores tradicionales y precarios que no garantizan empleo estable ni igualitario”.
El sindicato también ha valorado positivamente la aprobación, en Consejo de Ministros, de la reducción de la jornada laboral legal a 37,5 horas, una medida que —en palabras de CCOO— ayudará a repartir mejor el empleo, mejorar la conciliación familiar y aumentar la productividad empresarial.
La afiliación sube pero persiste la precariedad estructural
La afiliación a la Seguridad Social en la Región también aumentó en marzo, alcanzando las 666.799 personas afiliadas, lo que supone un crecimiento de 6.095 afiliaciones respecto a febrero. Del total, 294.242 son mujeres (2.252 más) y 372.557 hombres (3.843 más). A nivel nacional, el número total de personas afiliadas supera ya los 21,3 millones.
Pese a estos datos positivos, CCOO advierte que es necesario seguir trabajando para consolidar un modelo productivo más equitativo, menos estacional y con mayor capacidad para generar empleo de calidad para todos los colectivos, especialmente para mujeres, jóvenes y personas sin experiencia previa. El sindicato seguirá exigiendo políticas activas de empleo que reduzcan la precariedad y que favorezcan la inclusión real en el mercado laboral.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053