El Partido Cantonal acusa a Noelia Arroyo de “colonización cultural” por respaldar las Fiestas de Primavera de Murcia

El Partido Cantonal acusa a Noelia Arroyo de “colonización cultural” por respaldar las Fiestas de Primavera de Murcia
El Partido Cantonal acusa a Noelia Arroyo de “colonización cultural” por respaldar las Fiestas de Primavera de Murcia

Critican la falta de reciprocidad institucional y la ausencia de folclore cartagenero en la recepción a la Reina de la Huerta

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Partido Cantonal de Cartagena (PCAN) ha calificado de “innecesario” y “desafortunado” el respaldo institucional ofrecido por la alcaldesa Noelia Arroyo a las Fiestas de Primavera de Murcia, tras recibir en el Palacio Consistorial a la Reina de la Huerta 2024, Alba Franco, acompañada por una amplia representación de la Federación de Peñas Huertanas.

El PCAN considera que esta recepción, en plena semana grande de festejos en la capital del Segura, representa un respaldo simbólico a tradiciones ajenas al acervo cultural de Cartagena, sin que exista reciprocidad institucional entre ambas ciudades. “Hace ocho años que representantes de las Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos no son recibidos oficialmente por el Ayuntamiento de Murcia”, recuerda la formación.

En palabras de Antonio Conesa, secretario de organización del PCAN, “lo que organiza la señora Arroyo con la Corte de Honor de la Reina de la Huerta parece más un episodio de colonización cultural que un acto de promoción turística”. La formación cantonalista denuncia que este gesto se produce por segundo año consecutivo, lo que consideran ya no puede interpretarse como algo casual.

La crítica se amplía también al contenido del acto, en el que no se incluyó representación del folclore cartagenero, una ausencia que el PCAN considera una oportunidad perdida para poner en valor las tradiciones propias de la comarca, como sí realiza el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena de La Palma en encuentros culturales.

“El Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma ya cuentan con generosos recursos públicos para impulsar sus fiestas. No entendemos por qué es necesario, además, que el Ayuntamiento de Cartagena asuma un papel que no le corresponde”, añade Conesa.

Desde el PCAN consideran que Cartagena debe reforzar su identidad y sus propias festividades, sin convertirse en “una comparsa institucional al servicio de la capital murciana”. La formación recuerda que las fiestas cartageneras, como Carthagineses y Romanos, cuentan con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional y merecen el mismo grado de respeto y promoción institucional.

El comunicado concluye solicitando al gobierno local de Cartagena que reflexione sobre el papel que debe jugar la ciudad en el contexto regional, y que priorice la defensa y promoción de las tradiciones autóctonas frente a dinámicas que, a su juicio, invisibilizan el patrimonio cultural cartagenero.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorAlhama lanza Los Mayos 2025 con más de 60 actividades y una firme apuesta por la tradición
Artículo siguienteSubvenciones del ITREM benefician al entorno de Pedro Antonio Sánchez, la esposa del alcalde de Caravaca y un exsenador del PP