Podemos-Cieza defiende las pensiones públicas frente a la amenaza de los fondos privados

Podemos-Cieza defiende las pensiones públicas frente a la amenaza de los fondos privados
Podemos-Cieza defiende las pensiones públicas frente a la amenaza de los fondos privados

Una mesa redonda visibiliza la precariedad de las pensiones no contributivas y la brecha de género en la Región de Murcia

María Marín denuncia el interés de los fondos de inversión por transformar las pensiones en negocio privado

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Biblioteca Pública Municipal “Padre Salmerón” de Cieza acogió el pasado viernes 28 de marzo una mesa redonda organizada por Podemos-Cieza para debatir sobre el presente y el futuro del sistema público de pensiones. El acto, que reunió a pensionistas, activistas sociales y responsables políticos, sirvió para alertar sobre las amenazas que enfrenta el modelo público y reivindicar su defensa como pilar del Estado del Bienestar.

La mesa fue moderada por la jubilada ciezana Josefa Sánchez Aroca e intervinieron como ponentes María Marín, diputada regional de Podemos; Miguel Campillo Ros y Paca Riquelme Méndez, ambos activistas en defensa de las pensiones.

Las pensiones, en el punto de mira del capital financiero

En su intervención, María Marín ofreció una visión global sobre el sistema de pensiones, destacando que las principales amenazas no tienen origen demográfico ni técnico, como a menudo se argumenta desde ciertos sectores, sino que responden a intereses económicos muy concretos.

“La estabilidad del sistema público de pensiones está siendo atacada por los grandes fondos de inversión, que pretenden transformarlo en un mercado de planes privados de ahorro, gestionado con criterios especulativos y al margen del control ciudadano”, advirtió la diputada.

Marín alertó sobre el papel que juegan algunas entidades financieras en la difusión de mensajes que cuestionan la sostenibilidad del sistema público con el objetivo de incentivar el trasvase de ahorros a fondos privados. Frente a ello, reclamó una defensa política firme del modelo solidario y público de pensiones, como instrumento de redistribución y cohesión social.

Brecha de género y pensiones no contributivas: doble precariedad

La activista Paca Riquelme Méndez abordó la problemática de las pensiones desde una perspectiva de género, recordando que las mujeres pensionistas sufren una precarización mucho más acusada, fruto de trayectorias laborales marcadas por la brecha salarial, la parcialidad y los cuidados no remunerados.

En este sentido, denunció que “las jubiladas forman un colectivo extremadamente vulnerable, dentro de un sistema ya precario por sí mismo, especialmente en comunidades como la Región de Murcia, que ocupa el tercer lugar por la cola en cuanto al valor de las pensiones medias”.

Por su parte, Miguel Campillo Ros centró su intervención en las pensiones no contributivas, que calificó como “cuantías de miseria”, además de denunciar que se retiran o no se conceden con facilidad cuando los ingresos familiares apenas superan mínimos muy restrictivos.

Campillo puso sobre la mesa la inseguridad y la falta de dignidad con que viven muchas personas mayores sin acceso a pensiones contributivas y exigió un cambio estructural que garantice ingresos suficientes a todas las personas mayores, independientemente de su historial laboral.

Contribuir a la conciencia colectiva frente al desmantelamiento encubierto

Desde Podemos-Cieza, su portavoz María Jesús Fernández Ortiz valoró muy positivamente el desarrollo del encuentro y agradeció a los ponentes su labor divulgativa. “Cuando la estabilidad y el futuro del sistema público de pensiones son una preocupación generalizada, actos como este ayudan a combatir la desinformación y los intereses especulativos que la alimentan”, aseguró.

Fernández subrayó que la defensa del sistema público de pensiones no es solo cosa de jubilados: “Todos seremos pensionistas algún día, y garantizar las pensiones es garantizar la dignidad de la vida humana en toda su extensión, desde su primer hasta su último minuto”.

El acto concluyó con el compromiso de continuar desarrollando acciones informativas, reivindicativas y de presión institucional para blindar el sistema público de pensiones frente a la ofensiva privatizadora. Desde Podemos-Cieza señalan que la conciencia social es la primera línea de defensa ante quienes quieren convertir un derecho en un negocio.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor