La Asamblea aprueba por unanimidad una moción del PSOE para contratar el personal necesario y poner en marcha los cinco equipos disponibles
La Región mantiene sin usar tecnología valorada en cinco millones de euros
La Asamblea Regional de Murcia ha aprobado este martes, por unanimidad, una moción del Grupo Parlamentario Socialista para exigir al Gobierno autonómico que ponga en marcha, de una vez por todas, los cinco equipos de radioterapia instalados en el Hospital Virgen de la Arrixaca, dos de los cuales siguen inactivos desde octubre de 2023 pese a suponer una inversión de cinco millones de euros con fondos europeos.
La diputada socialista Marisol Sánchez denunció durante el pleno que los aceleradores lineales de última generación, adquiridos con fondos del Plan INVEAT del Gobierno de España, están completamente parados por la negativa del Ejecutivo de López Miras a contratar el personal necesario para que entren en funcionamiento.
“Estos equipos están listos desde hace diez meses, pero siguen apagados. Solo los encendieron durante la visita de técnicos de la Unión Europea en octubre del año pasado para simular su uso ante Bruselas”, señaló Sánchez. Según explicó, tras tratar simbólicamente a un único paciente en cada máquina para aparentar que estaban en marcha, no se han vuelto a utilizar.
Mantenimiento millonario mientras se derivan pacientes a la sanidad privada
La parlamentaria del PSOE explicó que, aunque no se usen, estos dos equipos implican un coste de mantenimiento de 500.000 euros anuales debido a los requisitos del Consejo de Seguridad Nuclear. Es decir, la Región de Murcia está gastando medio millón de euros cada año en mantener apagada una tecnología que podría estar salvando vidas.
Lo más grave, denunció Sánchez, es que los pacientes oncológicos de las áreas 6 y 7, que suman más de 466.000 habitantes, no están recibiendo los tratamientos más avanzados disponibles en la Región, sino que son derivados a clínicas privadas para recibir radioterapia convencional. “El Gobierno regional está malgastando dinero público en el convenio con la privada, renovado por 10 millones de euros, mientras mantiene apagada tecnología de vanguardia en un hospital público”, afirmó con contundencia.
Personal disponible, contratos precarios y fuga de talento
Lejos de ser un problema técnico o presupuestario, el motivo de esta situación es, según el PSOE, la falta de voluntad política para contratar personal sanitario. “Hay profesionales en las bolsas de trabajo, pero el Gobierno regional solo ofrece contratos precarios de hasta nueve meses bajo la fórmula de acumulación de tareas”, explicó la diputada.
Esta inestabilidad laboral, añadió, está provocando una fuga de talento sanitario desde la Arrixaca hacia otras comunidades autónomas. “Oncólogos formados en Murcia se están marchando a trabajar a Jaén, Elche o Almería porque allí se les ofrecen condiciones dignas. Aquí, los condenan a la temporalidad perpetua”, denunció Sánchez.
El PSOE reclamó durante el debate parlamentario la estabilización inmediata del personal necesario y la activación sin más demoras de los cinco equipos de radioterapia instalados en el hospital murciano. “No estamos hablando de caprichos, sino de la vida y la calidad de vida de miles de pacientes de cáncer”, recordó la diputada.
Radioterapia más eficaz, menos sesiones y menos efectos secundarios
Los nuevos aceleradores permiten tratamientos más precisos, menos invasivos y con menos efectos secundarios, además de reducir el número de sesiones necesarias, lo que a su vez evita desplazamientos innecesarios y mejora el bienestar de los pacientes.
La propia Consejería de Salud, recordó Sánchez, presumió públicamente de las ventajas de estos equipos, pero después los ha mantenido en desuso. “Tienen las máquinas, tienen los fondos, tienen el personal en bolsa, pero no tienen la voluntad de hacerlas funcionar”, criticó.
El PSOE alertó de que la inacción del Gobierno regional puede suponer también un problema con la Comisión Europea, ya que los fondos del Plan de Recuperación exigen que las inversiones financiadas estén efectivamente en funcionamiento. “Intentaron engañar a Europa y ahora, además del coste sanitario, puede haber consecuencias económicas”, advirtió.
La moción se aprueba por unanimidad, pero el PSOE exige hechos
Pese a las denuncias, la moción fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Regional, lo que, según el PSOE, obliga a todos los grupos a velar por su cumplimiento inmediato. “Esta vez no vamos a permitir que se quede en papel mojado. No es una victoria simbólica, es un mandato claro al Gobierno regional”, señaló Sánchez.
Desde el PSRM, liderado por Francisco Lucas, se ha reiterado el compromiso con una sanidad pública, universal y de calidad. “Seguiremos defendiendo que todos los ciudadanos, vivan donde vivan y tengan los recursos que tengan, accedan a los mejores tratamientos”, concluyó la diputada socialista.
El caso de los aceleradores de la Arrixaca se ha convertido en símbolo del deterioro del sistema sanitario público regional, de la precariedad laboral en el SMS y de la falta de planificación política de un Ejecutivo más preocupado por alimentar la concertación con el sector privado que por garantizar servicios eficientes en los hospitales públicos.
Con cinco aceleradores en propiedad, dos sin usar, personal disponible en las bolsas y pacientes obligados a desplazarse o recibir tratamientos menos eficaces, la Región de Murcia sigue sin aprovechar sus propios recursos sanitarios mientras miles de personas esperan una solución. La moción está aprobada. Ahora toca cumplirla.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053