El PP vota en contra de una estrategia para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad

El PP vota en contra de una estrategia para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
El PP vota en contra de una estrategia para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad

Toñi Abenza denuncia que en la Región de Murcia muere una persona cada seis horas sin recibir los recursos que le reconoce la Ley de Dependencia

La Región es la tercera comunidad que más tarda en resolver expedientes de dependencia: 520 días frente a los 180 que marca la ley

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Socialista para elaborar una estrategia que permita reducir las listas de espera en el acceso al reconocimiento del grado de discapacidad y a las ayudas del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Región de Murcia. La propuesta ha salido adelante pese al voto en contra del Partido Popular, que se ha negado a apoyar la iniciativa.

La diputada socialista Toñi Abenza ha sido tajante al exponer la urgencia de esta medida. Según el último Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, la Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma de España que más tarda en emitir una resolución de dependencia, con una media de 520 días. Esta cifra supera en 186 días la media nacional (334 días) y triplica el plazo legal máximo de 180 días que marca la Ley de Dependencia.

“El problema del PP es que se ha malacostumbrado a no cumplir la ley 18 años después de su aprobación, hasta el punto de que en la Región de Murcia fallece una persona cada seis horas sin haber accedido a los recursos que le reconoce la ley”, ha denunciado Abenza.

Financiación estatal histórica sin respuesta desde el Gobierno regional

La diputada socialista ha recordado que el Gobierno de España ha incrementado de forma significativa los fondos destinados a dependencia en la Región de Murcia, alcanzando en 2024 los 20 millones de euros, 3,5 millones más que en el ejercicio anterior. “Ese esfuerzo económico del Gobierno central no se ha traducido en mayor agilidad por parte del Gobierno de López Miras”, ha subrayado.

Según ha explicado Abenza, el retraso en el reconocimiento de derechos supone una vulneración sistemática de la ley y un maltrato institucional a miles de familias murcianas que se ven obligadas a esperar más de un año para acceder a servicios básicos.

“Apelar a la tranquilidad de quienes esperan, como hace el Gobierno regional, es reírse de las familias que tanto dicen proteger. Por eso es urgente una estrategia regional que garantice el cumplimiento de los plazos y la dignidad de los afectados”, ha exigido.

Una Región que sigue suspendiendo en dependencia

Dejemos de ser noticia por ser una de las comunidades con peores datos en dependencia. Esta es la gran asignatura pendiente del Gobierno regional”, ha manifestado Toñi Abenza, quien ha instado al PP a dejar de bloquear soluciones necesarias por mero sectarismo ideológico.

La diputada ha recordado que la dependencia no es un lujo ni un favor, sino un derecho reconocido en la ley que el Gobierno regional sigue ignorando. “Seamos valientes y pongamos a las personas en el centro de la acción política”, ha reclamado, reiterando que la dignidad de las personas con discapacidad y en situación de dependencia no puede seguir esperando.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor