► El PSOE denuncia que la derecha impide establecer distancias mínimas y criterios claros para la instalación de estas infraestructuras
► José Luis Ruiz acusa al PP y VOX de desproteger a vecinos, entornos rurales y al casco urbano de proyectos arbitrarios
La derecha ha vuelto a cerrar filas en el Ayuntamiento de Lorca. Durante el pleno ordinario del mes de marzo, PP y VOX votaron en contra de una moción presentada por el PSOE que proponía regular la instalación de plantas de biogás e infraestructuras energéticas, así como establecer distancias mínimas respecto a zonas residenciales, núcleos urbanos y espacios protegidos.
El concejal socialista José Luis Ruiz ha denunciado públicamente esta decisión y ha lamentado que “una vez más, el Partido Popular y sus socios de gobierno anteponen su agenda política a las necesidades reales de los vecinos. Esta moción no era ideológica, era de sentido común”.
La propuesta buscaba responder al malestar creciente entre vecinos y vecinas de distintas pedanías lorquinas como Torrealvilla, Zúñiga, Barranco Hondo o Río, donde ya se han iniciado obras para construir una planta de biogás sin que exista un marco normativo que garantice protección medioambiental, sanitaria o urbanística.
Murcia, a la cola en regulación frente a otras comunidades
“Mientras comunidades como Cataluña, Aragón o Andalucía ya han desarrollado normativa específica para este tipo de instalaciones, en la Región de Murcia seguimos sin regulación porque el PP y VOX se niegan sistemáticamente a actuar”, ha criticado Ruiz. “Su negativa demuestra que no priorizan el bienestar de los vecinos y vecinas de Lorca, sino que siguen instalados en la improvisación y el descontrol”.
Desde el Grupo Municipal Socialista han insistido en que esta falta de regulación perjudica tanto a la ciudadanía como a los promotores e inversores, que se enfrentan a una inseguridad jurídica permanente ante la ausencia de reglas claras. “Se trata de proteger nuestro entorno y de dar garantías a todas las partes implicadas, pero PP y VOX prefieren mantenerse en la indefinición”, ha añadido el edil del PSOE.
Una decisión que agrava el conflicto en Lorca y sus pedanías
José Luis Ruiz ha recordado que los efectos de esta falta de planificación ya son visibles. “Vecinos del barrio de San Cristóbal y del propio centro urbano están mostrando su preocupación por la planta que ya está en construcción. Esto no es alarmismo: es la consecuencia directa de mirar hacia otro lado”, ha advertido.
El PSOE ha anunciado que seguirá trabajando para impulsar una normativa municipal que establezca criterios objetivos, distancias mínimas y garantías sanitarias y medioambientales. “Vamos a seguir defendiendo el derecho de los lorquinos a vivir en un entorno saludable y con seguridad jurídica. Y no vamos a dejar que la desidia de PP y VOX lo impida”, ha sentenciado Ruiz.
Desde el Grupo Socialista se insiste en que regular no es prohibir, sino ordenar y proteger a todos los agentes implicados. “Lorca merece algo mejor que un gobierno que solo sabe poner excusas mientras nuestras pedanías y barrios asumen las consecuencias de su inacción”, ha concluido el concejal.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053