El PSOE denuncia el nuevo desprecio de Arroyo al Castillo de los Moros por excluirlo de la Ruta de las Fortalezas

El PSOE denuncia el nuevo desprecio de Arroyo al Castillo de los Moros por excluirlo de la Ruta de las Fortalezas
El PSOE denuncia el nuevo desprecio de Arroyo al Castillo de los Moros por excluirlo de la Ruta de las Fortalezas

Manolo Torres critica que el fortín haya sido eliminado por segundo año consecutivo del recorrido oficial de la prueba

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartagena ha denunciado públicamente que el Castillo de los Moros, uno de los elementos más representativos del patrimonio histórico de la ciudad, ha sido excluido por segundo año consecutivo de la Ruta de las Fortalezas, un evento deportivo y cultural clave en la programación anual del municipio. Esta decisión, aseguran, demuestra una vez más el desprecio del Gobierno de Noelia Arroyo hacia el patrimonio histórico local, en especial hacia aquellos enclaves situados en barrios populares como Los Mateos, Lo Campano o Santa Lucía.

El portavoz socialista en el Consistorio, Manolo Torres, ha calificado de “paradójico y lamentable” que una actividad pensada para poner en valor el sistema de fortalezas de Cartagena ignore deliberadamente “una de las más accesibles y simbólicas de la ciudad”. Según ha explicado, la exclusión del Castillo de los Moros no sólo supone una oportunidad perdida para visibilizar este enclave histórico, sino que también impide que se realicen las labores de limpieza y adecuación mínimas que se llevaban a cabo coincidiendo con el paso de los corredores.

Un castillo ignorado, un barrio olvidado

“El Partido Popular tiene metido el Castillo de los Moros en un cajón desde hace más de treinta años”, ha asegurado Torres, recordando que ni los compromisos de rehabilitación se han cumplido ni existen planes concretos para su puesta en valor. “Es un desprecio continuado no solo a una fortaleza histórica, sino también a los vecinos de barrios como Los Mateos y Santa Lucía, que ven cómo sus referentes patrimoniales son sistemáticamente ignorados por el equipo de Gobierno”, ha subrayado.

El Castillo de los Moros, pese a su valor histórico y su privilegiada ubicación, ha quedado fuera del foco institucional, mientras otros elementos patrimoniales situados en zonas más céntricas o turísticamente rentables sí reciben atención y recursos. Desde el PSOE se denuncia que esta exclusión responde a una lógica elitista y segregadora, que prioriza una imagen de ciudad para el visitante y olvida a quienes habitan en los márgenes.

La Ruta de las Fortalezas como oportunidad perdida

La Ruta de las Fortalezas es uno de los eventos deportivos más importantes de Cartagena, con miles de participantes cada año, tanto locales como de fuera de la Región. Para el PSOE, el recorrido de esta prueba no debería limitarse a ofrecer un espectáculo físico, sino convertirse en una herramienta para conectar ciudadanía y patrimonio, especialmente en zonas donde la recuperación de espacios históricos puede suponer un revulsivo social y económico.

Es inconcebible que una ruta que dice tener como objetivo dar a conocer las fortalezas de Cartagena no incluya el Castillo de los Moros, siendo uno de los que mayor potencial turístico y social tiene si se rehabilita adecuadamente”, ha insistido Manolo Torres. “Noelia Arroyo ha vuelto a darle la espalda al patrimonio de todos y, lo que es peor, a los barrios más olvidados del municipio”.

El PSOE ha pedido al Gobierno local que rectifique de cara a futuras ediciones de la Ruta de las Fortalezas y que, al mismo tiempo, presente de una vez por todas un plan real de rehabilitación para el Castillo de los Moros, con dotación presupuestaria y calendario de ejecución claro. “No se puede seguir jugando con el patrimonio y con la ilusión de los barrios”, ha zanjado Torres.

Con esta denuncia, los socialistas cartageneros vuelven a poner el foco en lo que consideran una política de abandono sistemático del patrimonio ubicado en zonas periféricas, y exigen una gestión cultural e histórica más inclusiva y equitativa, que ponga fin al “centralismo turístico y simbólico” que define, según sus palabras, la política de Arroyo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor