Los socialistas advierten del riesgo de recortes en integración, igualdad, educación y medio ambiente para contentar a la ultraderecha
Centro de menores, cultura árabe, fondos verdes y aranceles: cuatro líneas rojas del pacto PP-Vox
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia ha denunciado que el Gobierno autonómico que preside Fernando López Miras (PP) está dispuesto a sacrificar derechos fundamentales, inversiones europeas y servicios esenciales a cambio del apoyo de Vox a los presupuestos autonómicos para 2025. Así lo han expresado este martes los diputados Lola Jara, Alfonso Martínez, Carmina Fernández y María Dolores Martínez, que han presentado una batería de preguntas orales al Consejo de Gobierno en el Pleno de la Cámara para exigir explicaciones ante lo que califican como “chantaje ideológico indigno”.
Uno de los asuntos más graves, según los socialistas, es la posible clausura del Centro de Protección de Menores no Acompañados de Santa Cruz, una exigencia planteada por Vox como condición para apoyar las cuentas regionales. “Estamos hablando de 72 niños y niñas, menores de edad, que han llegado a nuestra tierra en condiciones de absoluto desamparo. Mercadear con sus vidas es inmoral”, ha declarado la diputada Lola Jara.
Desmantelamiento de políticas públicas por presión de la extrema derecha
Jara ha recordado que la normativa vigente obliga a garantizar la acogida e integración de menores extranjeros, y que solo en caso de imposibilidad de retorno asistido con garantías, debe regularizarse su situación. “Vox no solo quiere cerrar centros, también quiere expulsar la diversidad de las aulas y negar derechos fundamentales. Y el PP está cediendo a cada una de sus imposiciones”, ha añadido.
Una segunda línea roja, según el PSOE, es la posible cancelación del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí en los centros educativos. La diputada María Dolores Martínez ha acusado al Ejecutivo regional de someterse sin disimulo a la xenofobia de Vox, y de haber convertido la educación pública “en un peaje ideológico que paga gustoso para mantenerse en el poder”.
“Ya han asumido el discurso negacionista del cambio climático, han derogado leyes de igualdad y ahora se preparan para expulsar cualquier rastro de diversidad cultural del sistema educativo”, ha criticado.
Renunciar a los fondos europeos por razones ideológicas
En materia económica, la viceportavoz Carmina Fernández ha centrado su intervención en las exigencias de Vox de condenar el Pacto Verde Europeo, lo que implicaría renunciar a cientos de millones de euros ya contemplados en los presupuestos de la Región. Fernández ha enumerado proyectos clave que podrían verse comprometidos si se cede a esa presión:
- 28 millones para zonas de bajas emisiones y transporte eléctrico.
- 19 millones para rehabilitación energética de edificios públicos.
- 4,6 millones para proyectos ambientales en el Mar Menor.
- 17 millones para agricultura ecológica.
- 11,2 millones para comunidades de regantes.
- 3,6 millones para autoconsumo energético.
“El consejero se niega a aclarar si van a renunciar a estos fondos. Solo sabemos que prefieren extender la mano para recibir dinero de Madrid y Bruselas, mientras fingen rechazarlo en la tribuna”, ha ironizado Fernández.
La diputada también ha preguntado si el PP comparte con Vox teorías conspiranoicas sobre el cambio climático como “guillotinas colectivistas y planes masónicos”, citando literalmente declaraciones de la extrema derecha en la Asamblea. “¿Van a decirle al Gobierno de España que rechazan el AVE, el hidrógeno verde o los fondos para el Mar Menor? Porque todo eso está vinculado al Pacto Verde”, ha advertido.
Impacto de los aranceles de Trump y respuesta insuficiente del Gobierno regional
En una cuarta intervención, el diputado Alfonso Martínez ha criticado el “silencio cómplice” del Gobierno regional ante los aranceles anunciados por Donald Trump, señalando que su aplicación afectaría directamente a la industria agroalimentaria murciana, que exporta a Estados Unidos más del 56% de su producción exterior.
“Los aranceles de Trump supondrán un golpe de 124 millones de euros a nuestra economía. Y mientras tanto, el PP sigue pactando presupuestos con Vox, que no solo aplaude esa política proteccionista, sino que la promueve”, ha denunciado.
Martínez ha recordado que el Gobierno de España ha aprobado 14.100 millones en ayudas para compensar el impacto económico de los aranceles, frente a los escasos 7,5 millones previstos por la Consejería de Empresa para ayudar a las empresas murcianas.
“Pactar con Vox es traicionar a nuestros agricultores, a nuestras pymes y a toda la economía regional. El PSOE jamás se dejará chantajear por la ultraderecha”, ha concluido.
El PSOE ofrece una alternativa sensata y progresista
Todos los diputados socialistas han coincidido en ofrecer al Ejecutivo de López Miras una vía alternativa de estabilidad presupuestaria, basada en el acuerdo con el PSOE, tal y como ya ha planteado su portavoz, Francisco Lucas. “Somos la única fuerza que ha planteado una negociación real, con propuestas justas, sin exclusiones ni recortes ideológicos. El PP ha preferido entregar la llave del Gobierno a quienes desprecian la democracia y los derechos humanos”, ha lamentado María Dolores Martínez.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista han insistido en que seguirán defendiendo una Región de Murcia inclusiva, verde, justa y cohesionada, frente al modelo “sectario, clientelar y reaccionario” que impone la alianza del PP con la extrema derecha.
“La ciudadanía necesita soluciones, no sumisiones. Y nosotros estamos aquí para dar la cara, defender lo público y frenar el odio y el retroceso”, han zanjado.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053