El PSOE de Murcia propone instalar cambiadores inclusivos en espacios públicos del municipio

El PSOE de Murcia propone instalar cambiadores inclusivos en espacios públicos del municipio
El PSOE de Murcia propone instalar cambiadores inclusivos en espacios públicos del municipio

La iniciativa busca garantizar el derecho a la accesibilidad universal para personas con discapacidad y movilidad reducida

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Una propuesta para mejorar la dignidad y el bienestar de muchas familias

El Grupo Municipal Socialista de Murcia llevará al próximo Pleno una moción para impulsar la instalación de cambiadores inclusivos en espacios públicos, con el objetivo de garantizar la accesibilidad universal y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, movilidad reducida y grandes necesidades de apoyo.

La concejala Regina Sarría, impulsora de la iniciativa, ha subrayado que “la accesibilidad no puede ser un privilegio, debe ser un derecho garantizado en todos los espacios públicos”. Para el PSOE, Murcia debe dar un paso adelante en políticas inclusivas y convertirse en un municipio que no deje a nadie atrás, especialmente a quienes más barreras encuentran en su vida cotidiana.

Cambiadores accesibles y adaptados en espacios de uso público

Los llamados “cambiadores inclusivos” son espacios higiénicos y adaptados que permiten a personas con movilidad muy reducida o con grandes necesidades de apoyo realizar cambios de ropa o aseo en condiciones de seguridad, dignidad y privacidad. Actualmente, la mayoría de los baños públicos no cuentan con instalaciones adecuadas, lo que supone un obstáculo diario para muchas familias, especialmente aquellas con hijos o familiares con discapacidad severa.

No tener un lugar donde cambiar o asear a una persona con grandes necesidades de apoyo puede suponer que muchas familias dejen de salir de casa, de ir al centro, al parque o a un evento cultural”, ha explicado Sarría. “Hablamos de calidad de vida, de derechos básicos, de permitir que todos puedan participar en igualdad de condiciones”.

Medidas concretas para una Murcia más inclusiva

La moción socialista no se limita a una declaración de intenciones, sino que propone una batería de medidas operativas para hacer posible esta transformación inclusiva:

  • Realizar un estudio de viabilidad técnica que identifique los espacios públicos más adecuados para instalar estos cambiadores inclusivos, con prioridad en zonas de gran afluencia como plazas, parques, centros deportivos, estaciones de transporte y edificios administrativos.
  • Fomentar la colaboración público-privada para que también espacios como centros comerciales, grandes superficies o estaciones de servicio puedan habilitar este tipo de instalaciones, con apoyo municipal o incentivos para su implantación.
  • Lanzar campañas de sensibilización ciudadana sobre el derecho a la accesibilidad y la importancia de construir entornos pensados para todos.
  • Incluir de forma obligatoria la incorporación de estos cambiadores en todos los nuevos proyectos de infraestructuras municipales, asegurando que el futuro urbanismo murciano sea plenamente accesible.

Una oportunidad para liderar el cambio en la Región de Murcia

Desde el PSOE de Murcia recuerdan que esta propuesta se alinea con las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en materia de accesibilidad e inclusión, y que ya existen ciudades en España que están comenzando a implementar este tipo de instalaciones como parte de sus políticas públicas.

Murcia tiene la oportunidad de sumarse a esta transformación y ser una ciudad referente en inclusión, sensible a las realidades que viven muchas familias y personas con discapacidad”, ha defendido la concejala.

El Grupo Socialista espera contar con el respaldo unánime del resto de grupos políticos para que la moción sea aprobada y comience cuanto antes su aplicación. “No se trata de una cuestión ideológica, sino de humanidad, de empatía y de justicia social”, concluyó Sarría.

La propuesta busca abrir un camino real hacia una Murcia más habitable, igualitaria y sensible a la diversidad, donde las personas con movilidad reducida puedan vivir, disfrutar y participar sin barreras invisibles ni exclusiones cotidianas. Porque una ciudad accesible no es solo mejor para quienes la necesitan, es mejor para todos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl CEIP San Roque de Ceutí estrena comedor tras años de reivindicación vecinal
Artículo siguienteLa UPCT abre un proceso de reflexión para redefinir su docencia frente a los nuevos retos tecnológicos