► La hostelería impulsa el RETA por Semana Santa, mientras UPTA critica la reforma de la jubilación activa
► Las actividades de alta cualificación siguen creciendo por encima de la media del resto de sectores
El mes de marzo cerró con un nuevo crecimiento del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Región de Murcia, que alcanza los 104.742 afiliados, lo que supone 271 trabajadores por cuenta propia más que en febrero y 1.175 más que en el mismo mes del año anterior, consolidando una evolución positiva aunque de ritmo contenido.
Según los datos difundidos por UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), este aumento responde en parte al inicio de la temporada turística con la Semana Santa, que ha tenido un efecto notable en el sector de la hostelería, aunque otros sectores también han mostrado evolución positiva.
Hostelería, comercio y profesiones cualificadas lideran el crecimiento
Los sectores que más han contribuido al incremento de afiliaciones en la Región son la Construcción (+77 afiliados), la Hostelería (+59), el Comercio (+58) y las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (+55). También destacan los pequeños aumentos en Educación (+20), Actividades Sanitarias (+19) e Industria Manufacturera (+11).
Por el contrario, sectores como la Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (-9), el Suministro de energía (-1), el Transporte (-54) y las Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (-11) han registrado ligeros descensos en el número de trabajadores autónomos.
UPTA ha subrayado que las actividades de alta cualificación siguen creciendo por encima del resto, lo que indica un cambio de perfil en el trabajador autónomo, cada vez más vinculado a sectores profesionales con alto valor añadido.
Récord nacional de afiliación, pero preocupación por el envejecimiento del colectivo
A nivel estatal, el número de afiliados al RETA ha alcanzado un nuevo récord en marzo con 3.382.978 trabajadores autónomos, lo que representa 6.954 más que en febrero.
Sin embargo, desde UPTA advierten de un problema estructural: más de 500.000 autónomos en España tienen más de 60 años, y su jubilación es inminente. En este contexto, el presidente de la organización, Eduardo Abad, ha mostrado su preocupación por la entrada en vigor de la nueva normativa sobre jubilación activa, que, lejos de mejorar la situación del colectivo, la empeora.
“La afiliación al RETA en España continúa creciendo y batiendo récords, pero no podemos olvidar que una gran parte del colectivo está a las puertas de la jubilación, y mejorar sus condiciones debe ser una prioridad”, ha manifestado Abad.
Críticas a la reforma de la jubilación activa
Desde UPTA han reiterado su rechazo a la reforma aplicada desde el 1 de abril, que afecta a las condiciones para compatibilizar pensión y actividad profesional entre los autónomos. La organización sindical duda que esta medida logre retener a más trabajadores por cuenta propia en el mercado laboral tras alcanzar la edad legal de retiro, y considera que la nueva regulación castiga al colectivo en lugar de incentivar su permanencia.
“El crecimiento del RETA es positivo, pero no sostenible si no se atiende a las condiciones de retiro y a la falta de relevo generacional”, insisten desde la organización.
Reivindicación de medidas para fortalecer el trabajo autónomo
UPTA insta al Gobierno a tomar medidas más ambiciosas y coherentes con la realidad del colectivo: reformar la jubilación activa, diseñar incentivos para el relevo generacional y mejorar el acceso a formación y digitalización, especialmente en los sectores más tradicionales y con menor valor añadido.
Mientras tanto, la Región de Murcia sigue avanzando lentamente en la consolidación del trabajo autónomo, con un crecimiento positivo pero desigual entre sectores, y con retos importantes por delante para garantizar un modelo de autoempleo estable, sostenible y con condiciones dignas.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053