La Región de Murcia entre las regiones con más enfermedades laborales y accidentes mortales de España

La Región de Murcia entre las regiones con más enfermedades laborales y accidentes mortales de España
La Región de Murcia entre las regiones con más enfermedades laborales y accidentes mortales de España

► La Región de Murcia ocupa el segundo puesto nacional en incidencia de enfermedades profesionales, solo por detrás de la Comunitat Valenciana

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Región de Murcia vuelve a destacar en las estadísticas nacionales por motivos alarmantes. Según el informe anual de CCOO sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, correspondiente a 2024, la Región es la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia de enfermedades profesionales, solo superada por la Comunitat Valenciana.

Los datos evidencian una realidad estructural que se repite año tras año, con un modelo productivo que expone a miles de trabajadores y trabajadoras a riesgos laborales sin las medidas preventivas adecuadas. Este índice de incidencia —que mide el número de partes comunicados por cada 100.000 personas afiliadas con cobertura— coloca a la Región de Murcia por encima de territorios con mayor volumen de población activa, como Galicia, Euskadi o Madrid.

El informe destaca que, aunque comunidades como Navarra también registran tasas elevadas, en la Región de Murcia esta situación se cronifica sin que se traduzca en mejoras tangibles en el entorno laboral.

Un sistema de notificación sin medidas correctoras reales

Desde 2010, la Región de Murcia cuenta con un sistema propio de comunicación de sospechas de enfermedades profesionales. Esta herramienta, que debería servir para detectar precozmente riesgos laborales, ha aflorado más casos que en otras comunidades sin estructuras similares, pero no ha venido acompañada de una estrategia de prevención efectiva.

En comparación, autonomías como Euskadi o Navarra han complementado sus sistemas de notificación con políticas públicas proactivas. En cambio, en la Región de Murcia la detección no se traduce en control ni en protección, y los sectores con mayor exposición —como la agroindustria, el transporte o la industria auxiliar— siguen operando con precariedad, subcontratación y escasa vigilancia.

La estadística revela que la Región no solo notifica más enfermedades, sino que muchas de ellas son evitables con una correcta evaluación de riesgos y condiciones laborales dignas.

La Región de Murcia entre las regiones con más enfermedades laborales y accidentes mortales de España.

Murcia también entre las regiones con más muertes laborales

El informe también coloca a la Región de Murcia entre las comunidades con mayor índice de accidentes laborales mortales en jornada. En este indicador, la Región se sitúa por encima de la media nacional, superando incluso a comunidades con más peso poblacional como Madrid, Andalucía o Catalunya.

Este dato refuerza la alerta sobre las deficiencias en el control de riesgos en sectores como la construcción, la agricultura y el transporte, donde se concentran buena parte de los fallecimientos. El sindicato señala además la correlación directa entre las muertes laborales y la subcontratación, así como la falta de formación preventiva real para los trabajadores.

El modelo económico de la Región de Murcia, basado en sectores de alta siniestralidad y bajo control institucional, está matando.

CCOO exige una reacción inmediata del Gobierno regional

La Secretaría Confederal de Salud Laboral de CCOO reclama al Gobierno de la Región de Murcia un plan urgente de choque, con medidas estructurales que prioricen la salud de la clase trabajadora.

Entre sus propuestas destacan: reforzar la Inspección de Trabajo, activar protocolos de evaluación específicos en los sectores más peligrosos, revisar el cumplimiento de los convenios colectivos, sancionar a empresas reincidentes y lanzar campañas de concienciación dirigidas tanto a empleadores como a trabajadores.

Además, se exige una reforma profunda del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, para garantizar que los datos registrados se traduzcan en actuaciones eficaces y no queden en papel mojado.

La Región de Murcia entre las regiones con más enfermedades laborales y accidentes mortales de España.

No podemos resignarnos a ser una de las regiones donde enfermar o morir por trabajar sigue siendo parte del sistema”, concluye el informe, que alerta del riesgo de cronificación del problema si la administración regional no cambia radicalmente su enfoque.

La Región de Murcia necesita dejar de estar a la cabeza de las peores estadísticas laborales del país. Y para ello, no bastan los diagnósticos: hacen falta políticas valientes, presupuesto, vigilancia y voluntad política real.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO denuncia el colapso de los servicios sociales y de vivienda en el Ayuntamiento de Murcia
Artículo siguienteCCOO denuncia como una “temeridad política y humana” el posible cierre del centro de menores de Santa Cruz