
El consejero inaugura una renovada zona materno-infantil y plantea la creación de un SUAP en respuesta a una demanda histórica
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, ha visitado este martes el Centro de Salud de Calasparra, donde ha inaugurado una nueva zona materno-infantil y ha anunciado la creación de un grupo de trabajo que evaluará la posibilidad de reforzar el servicio de urgencias en el municipio. La medida se enmarca en una demanda histórica del consistorio y la ciudadanía, que lleva años reclamando mejoras en la atención sanitaria urgente.
Pedreño estuvo acompañado por la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, la directora general de Atención Primaria, Josefa Marín, la gerente del Área IV, Juana Fernández, la concejala de Salud, María Eulalia García, y la coordinadora del centro, Inmaculada Martínez, además de personal del Servicio Murciano de Salud y representantes de la corporación municipal.
Durante la visita, el consejero confirmó que el nuevo grupo de trabajo estudiará la viabilidad de implantar un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en la localidad o, al menos, reforzar el actual servicio de Atención Continuada. Actualmente, cuando el equipo de urgencias realiza una salida, no se puede atender una segunda urgencia simultánea, lo que deja al centro sin capacidad de respuesta ante nuevas emergencias.
«Es urgente reforzar este servicio esencial para que todos los vecinos y vecinas tengan garantizada una atención sanitaria continua y eficaz», insistió la alcaldesa Teresa García, que ha reiterado la necesidad de dotar a Calasparra de medios suficientes para evitar situaciones de desatención.
Una nueva zona materno-infantil para mejorar la atención pediátrica y a la mujer
Uno de los principales hitos de la jornada fue la inauguración de la nueva zona materno-infantil del Centro de Salud, que supone una mejora importante en la distribución de los espacios dedicados a Pediatría y Atención a la Mujer. Las reformas permiten ofrecer una atención más eficiente, cercana y especializada, con consultas más amplias, adaptadas y mejor equipadas tanto para profesionales como para los usuarios.
El Centro de Salud de Calasparra atiende actualmente a más de 10.400 personas, y cuenta con un equipo multidisciplinar formado por médicos, pediatras, enfermeros, técnicos y personal de apoyo. Además, es referente regional en salud comunitaria gracias a sus programas de prevención y promoción de hábitos saludables.
Desde el Ayuntamiento de Calasparra se ha valorado positivamente la visita institucional como un paso hacia el diálogo y la colaboración entre administraciones. “Esperamos que este impulso institucional se traduzca en mejoras reales y sostenidas para nuestros servicios sanitarios”, ha concluido la alcaldesa.
El compromiso mostrado por la Consejería de Salud durante esta jornada abre la puerta a posibles avances en una de las reclamaciones sanitarias más urgentes del municipio y supone un reconocimiento al trabajo diario de los profesionales del centro. Ahora queda por ver si el grupo de trabajo anunciado cristaliza en decisiones que garanticen una atención sanitaria digna, accesible y constante para toda la población de Calasparra.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053