La asociación Cartagena Futuro organiza un evento pionero que permitirá a colectivos locales plantear preguntas a los representantes municipales de todos los partidos

Los ciudadanos de Cartagena tendrán por fin la oportunidad de dirigirse cara a cara a los responsables políticos del Ayuntamiento en un ejercicio de transparencia y participación directa. El próximo viernes 16 de mayo a las 18:00 horas, el Espacio Alviento, ubicado en el Puerto de Cartagena, acogerá la charla-coloquio ‘Los cartageneros preguntan y el gobierno responde’, un evento promovido por la asociación Cartagena Futuro que pretende abrir un canal directo entre colectivos ciudadanos y los representantes de las principales formaciones políticas.
Según ha explicado Ana Cristina Martínez, presidenta de Cartagena Futuro, se ha cursado invitación formal a los seis partidos con representación en el Ayuntamiento: Partido Popular, Movimiento Ciudadano, PSOE, VOX, Sí Cartagena y Podemos. Todos ellos han sido llamados a participar en el coloquio y, aunque sus confirmaciones de asistencia se esperan en los próximos días, la organización confía en que la pluralidad política esté garantizada para dar voz a todas las sensibilidades representadas en el Consistorio.
Un formato abierto para plantear propuestas, quejas y preguntas sin filtros
El formato del evento será abierto pero ordenado: cada colectivo podrá remitir hasta un máximo de tres preguntas previamente al correo admon@cartagenafuturo.es. La organización confirmará la participación en función del aforo disponible, lo que permitirá una gestión equilibrada del espacio y el tiempo.
La moderación estará en manos del empresario Tomás Martínez Pagán y del periodista José María Olmo, director de la sección de investigación de El Confidencial, lo que refuerza el carácter riguroso y plural del encuentro. Ambos serán los encargados de garantizar que las intervenciones sean respetuosas, representativas y constructivas, facilitando el diálogo entre ciudadanía y clase política sin derivar en un cruce de reproches partidistas.
“Lo que pretendemos es darles voz a las asociaciones y colectivos de Cartagena”, ha señalado Martínez. “Mediante esta charla-coloquio tendrán una oportunidad única de dirigirse a los políticos para que les aclaren las dudas o les hagan llegar propuestas de cara a mejorar el municipio”.
Demanda ciudadana de diálogo ante una Cartagena marcada por el desencanto político
Este coloquio ciudadano surge en un contexto de creciente desencanto con la gestión política local, especialmente tras los últimos meses marcados por decisiones polémicas en materia de urbanismo, movilidad o servicios públicos. Cartagena Futuro pretende abrir una vía de comunicación más directa y participativa, que refuerce el vínculo entre representantes y representados.
La Región de Murcia adolece desde hace años de mecanismos de participación ciudadana efectiva, y este tipo de foros pueden convertirse en precedentes para replicarse en otros municipios. En el caso concreto de Cartagena, con una historia reciente de conflictos institucionales, escisiones políticas y falta de consensos duraderos, iniciativas como esta contribuyen a reconstruir la confianza democrática desde abajo.
Además, la posibilidad de que todos los grupos políticos participen juntos ante la ciudadanía sin intermediarios es, en sí misma, una rareza en el actual clima político, en el que los debates suelen estar encapsulados en los plenos municipales o reducidos a la confrontación mediática.
Cartagena Futuro: una plataforma que gana peso en el debate local
La asociación Cartagena Futuro, organizadora del evento, se ha posicionado como una voz relevante en el tejido asociativo local, promoviendo debates y propuestas centradas en el desarrollo económico, social y cultural del municipio. Con este coloquio, refuerza su papel como puente entre ciudadanía y administración, alejándose de las dinámicas partidistas para centrarse en lo que de verdad importa a vecinos y vecinas.
En un momento donde la participación institucional parece estancada, la respuesta del tejido asociativo y vecinal puede ser clave para reactivar la política municipal desde una lógica más inclusiva y deliberativa. Este evento es una muestra de que, con voluntad y organización, se pueden crear espacios alternativos para que la ciudadanía deje de ser un sujeto pasivo.
La participación está abierta, pero limitada por el espacio disponible, por lo que se anima a las asociaciones interesadas a remitir cuanto antes sus preguntas y datos de contacto. El evento será de acceso libre hasta completar aforo y su éxito dependerá de la implicación colectiva.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053