
El sindicato exige un plan urgente de infraestructuras tras décadas de abandono en uno de los institutos con mayor alumnado de la comarca

La Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia ha denunciado públicamente el estado de abandono estructural en el que se encuentra el IES Juan Sebastián Elcano de Cartagena, uno de los centros públicos más grandes y emblemáticos del municipio, con más de 800 alumnos matriculados y una amplia área de influencia en la zona oeste de la ciudad portuaria.
Según el sindicato, las instalaciones del centro presentan deficiencias graves que se arrastran desde hace décadas y que la Consejería de Educación, dependiente del Gobierno de Fernando López Miras, se niega sistemáticamente a resolver. La situación ha llegado a tal punto que el salón de actos ha sido clausurado por su deterioro, obligando al alumnado a celebrar sus graduaciones al aire libre, sin un espacio digno para eventos académicos de fin de curso.
Deficiencias estructurales, falta de mantenimiento y ausencia de transporte público
Entre las carencias denunciadas por CCOO destacan vestuarios en ruinas, puertas, ventanas y persianas rotas o inutilizadas, paredes con pintura desconchada y ausencia de accesos adaptados para personas con movilidad reducida, una circunstancia que consideran inadmisible en pleno 2025.
Además, el instituto carece de conexión con la red de transporte público urbano, lo que afecta especialmente al alumnado de Bachillerato, que debe desplazarse desde zonas periféricas sin contar con un servicio básico de movilidad. “No solo se trata del mal estado del centro, sino también del aislamiento funcional al que se somete al alumnado, que no puede acceder en condiciones dignas a un recurso educativo esencial”, ha criticado Javier Pedreño Vidal, delegado de CCOO Enseñanza en Cartagena.
El sindicato lleva años exigiendo un plan plurianual de infraestructuras educativas
CCOO ha recordado que desde 2022 ha presentado formalmente ante la Asamblea Regional y la Consejería de Hacienda una propuesta para poner en marcha un plan de infraestructuras educativas plurianual, que incluya tanto el mantenimiento y reforma de centros existentes como la construcción de nuevas instalaciones donde sea necesario.
A juicio del sindicato, la situación del IES Juan Sebastián Elcano no es un caso aislado, sino un ejemplo de la precariedad estructural de la educación pública en la Región de Murcia, y en particular en la comarca de Cartagena, donde consideran que la inversión educativa lleva años siendo claramente insuficiente.
“La desidia del Gobierno regional y la falta de compromiso de la Consejería de Educación está dejando en situación de abandono a miles de estudiantes y docentes. Esto no solo limita su derecho a una educación de calidad, sino que también hipoteca el desarrollo futuro de la formación profesional en una zona con gran potencial industrial como es Cartagena”, ha advertido Pedreño.
La educación pública como prioridad ignorada por el Ejecutivo de López Miras
CCOO Enseñanza ha vuelto a exigir al Ejecutivo autonómico que coloque el estado de los centros educativos públicos entre sus prioridades políticas, y que deje de anteponer los intereses partidistas o los discursos propagandísticos a las necesidades reales de la comunidad educativa.
“No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras los centros públicos se deterioran sin mantenimiento, mientras el alumnado sufre las consecuencias y mientras el profesorado tiene que trabajar en condiciones indignas”, señalan desde la Federación.
El sindicato ha anunciado que continuará visibilizando el caso del IES Elcano y llevará nuevas iniciativas a la Asamblea Regional y al ámbito sindical para exigir soluciones reales y urgentes. “No vamos a permitir que un centro con más de 800 estudiantes siga cayéndose a pedazos mientras la Consejería de Educación guarda silencio”, concluyen desde CCOO.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053