
El sindicato alerta de márgenes empresariales en máximos históricos mientras los sueldos apenas suben un 2,48%

La Región de Murcia se mantiene como una de las comunidades autónomas donde menos crecen los salarios, según ha denunciado Comisiones Obreras (CCOO) tras el análisis de los últimos datos de precios e incremento salarial correspondientes al mes de abril. El sindicato alerta de una pérdida de poder adquisitivo generalizada, con sueldos que no llegan a cubrir el encarecimiento del coste de la vida, especialmente en aspectos como la vivienda, la alimentación o los productos de uso cotidiano.
Aunque el Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Región subió solo un 1,5% interanual, el incremento salarial medio pactado en convenio apenas alcanzó el 2,48%, lo que sitúa a Murcia como el tercer territorio con menor crecimiento salarial de todo el Estado, solo por delante de Canarias y Cantabria. Este aumento se aplica a 108.000 personas con convenio registrado, pero no compensa las subidas en productos esenciales.
Suben los precios del día a día mientras las rentas se estancan
CCOO destaca que, aunque el precio del aceite ha bajado un 36,8% respecto a abril del año pasado, otros productos básicos siguen disparados: los huevos han subido un 17%, el café un 15,4% y la carne de ovino un 14,8%. Las legumbres, hortalizas frescas, cacao, infusiones o el vacuno también han aumentado su precio en el último mes.
Además, el sindicato señala que, aunque el alquiler no ha variado en abril, es ya un 1,3% más caro que hace un año, mientras que el coste de la vivienda en propiedad sigue siendo inasumible para muchas familias trabajadoras.
Por otro lado, los productos que más han subido este mes son los paquetes turísticos (13,7%), el vestido (7,2%) y los efectos personales no clasificados, entre ellos productos de higiene femenina y uso cotidiano, con una subida del 14,4% en la Región, casi el doble que la media nacional.
La energía baja, pero sigue más cara que hace un año
Uno de los pocos elementos que ha bajado en abril es el precio de la electricidad, con un descenso del 2,2% en Murcia, aunque sigue siendo un 7,8% más cara que en abril de 2024, por encima también del aumento medio nacional.
El sindicato destaca que, aunque la inflación actual sea moderada, el encarecimiento acumulado desde 2021, junto a unos salarios que no despegan, está deteriorando la capacidad de consumo y el bienestar de las familias trabajadoras. “Estamos viendo cómo los márgenes empresariales están en máximos históricos, pero los sueldos siguen sin despegar”, denuncian desde CCOO.
CCOO exige subidas salariales reales y reducción de jornada
Para el sindicato, esta situación evidencia que las empresas —grandes, medianas y pequeñas— sí tienen margen para mejorar los salarios. Según CCOO, es inaceptable que se mantenga la precariedad mientras los beneficios crecen, y urgen a reducir la jornada laboral sin merma salarial como vía para mejorar el equilibrio entre vida y trabajo.
“Es hora de repartir el crecimiento económico. No se puede seguir sosteniendo un modelo donde las rentas del trabajo pierden y las del capital ganan”, ha señalado el secretario de Empleo, Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO Región de Murcia, Víctor Romera.
Desde el sindicato, exigen también una reforma del sistema de negociación colectiva que garantice subidas salariales acordes al coste real de vida, así como políticas activas de empleo, vivienda accesible y contención de los precios en productos básicos.
CCOO concluye que el estancamiento salarial en la Región de Murcia refleja un modelo económico que sigue penalizando a quienes viven de su trabajo, y que requiere una intervención inmediata para evitar una mayor desigualdad y pérdida de derechos laborales.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053