El sindicato analizó este martes el grado de implantación de las medidas de conciliación y corresponsabilidad en Educación, Sanidad y Administración regional

La Federación de Servicios Públicos de CCOO en la Región de Murcia presentará este martes 20 de mayo, en su sede de la calle Corbalán en Murcia, un informe detallado sobre la situación de las medidas de conciliación y corresponsabilidad en los distintos sectores del ámbito público autonómico.
El documento analiza el cumplimiento y desarrollo de las medidas recogidas en la normativa estatal y autonómica, así como en los planes de igualdad aplicables en los tres principales sectores públicos: Educación, Sanidad y Administración y Servicios Generales de la Comunidad Autónoma.
La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos “Abogados de Atocha”, a las 10:30 horas, y contará con la intervención de Anna Mellado García, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Región de Murcia.
Una radiografía de la conciliación laboral en el sector público regional
El informe elaborado por CCOO busca ofrecer una radiografía precisa del grado de implantación real de las medidas de conciliación y corresponsabilidad en los servicios públicos de la Región de Murcia. Se han revisado aspectos clave como los horarios flexibles, la reducción de jornada por cuidado de menores o dependientes, la posibilidad de teletrabajo, la distribución equitativa de los permisos y la existencia de protocolos de corresponsabilidad.
El sindicato denuncia que, pese a los avances normativos, la aplicación efectiva de estas medidas sigue siendo desigual y, en muchos casos, insuficiente, lo que perjudica especialmente a las trabajadoras y dificulta la conciliación familiar y laboral en sectores altamente feminizados como la sanidad o la educación.
Recomendaciones y propuestas para avanzar hacia la igualdad real
Durante la jornada se expondrán también una serie de recomendaciones dirigidas al Gobierno regional y a las direcciones de los distintos servicios públicos, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y personales del personal al servicio de la Administración autonómica.
Entre las propuestas destacan la ampliación de medidas de conciliación para hombres y mujeres, el refuerzo de los mecanismos de corresponsabilidad en los centros de trabajo, la necesidad de garantizar recursos suficientes y formación específica, y la implementación de planes de seguimiento y evaluación real de los compromisos adquiridos.
CCOO reitera que una Administración moderna, justa y eficiente no puede permitir desigualdades estructurales dentro de sus propios servicios, y que la conciliación y la corresponsabilidad deben dejar de ser “principios decorativos en los papeles” para convertirse en derechos laborales efectivos, garantizados y respetados.
Con esta iniciativa, el sindicato busca no solo visibilizar las carencias actuales, sino también impulsar un debate público y político sobre cómo avanzar hacia una Administración regional más igualitaria y sensible a las necesidades reales de su personal, especialmente en un contexto de alta carga de trabajo y estrés organizativo en los sectores esenciales.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053