
Los proyectos, desarrollados por estudiantes de Diseño Industrial, apuestan por la economía circular y podrán visitarse hasta el 29 de mayo en el CEEIC

Convertir una bobina de filamento de impresora 3D en un macetero biodegradable, repensar una bolsa de la compra para transformarla en un brazalete, o diseñar un paraguas inspirado en un hongo que permita el uso compartido, son solo algunas de las casi 50 propuestas que podrán visitarse hasta el 29 de mayo en la sede del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC). Se trata de la exposición que recoge los trabajos finales del alumnado de la asignatura Taller de Diseño 1, del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y del Doble Grado con Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Esta muestra, enmarcada en el programa Prototypia, nace de la colaboración entre la UPCT, el CEEIC y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), y representa una apuesta firme por la formación práctica, el pensamiento crítico y el compromiso medioambiental en el ámbito del diseño industrial.
Diseñar para transformar el residuo en vida útil
Los proyectos han sido desarrollados a lo largo del curso con un enfoque centrado en la reutilización creativa de objetos cotidianos. Bajo el lema ‘Transforma residuos en vida’, el alumnado ha trabajado en rediseñar productos desechados, buscando nuevas funcionalidades, mejorando su usabilidad y priorizando criterios de sostenibilidad, accesibilidad y reutilización de materiales.
Inspirados por los principios de la Nueva Bauhaus Europea, que promueve una convergencia entre estética, funcionalidad y sostenibilidad, los estudiantes han planteado soluciones ingeniosas que invitan a repensar nuestra relación con los objetos de uso diario y su impacto en el medioambiente. El objetivo no es solo rediseñar productos, sino transformar hábitos y mentalidades, impulsando un modelo más circular y responsable de consumo.
Entre las propuestas más destacadas seleccionadas por el jurado, formado por técnicos del CEEIC, profesoras de la UPCT y representantes de la empresa Stoa Cultural, figuran:
- Un dispensador de salsas con diseño de pistola, que permite aprovechar el contenido al máximo y facilitar el uso con una sola mano.
- Un dispositivo de entrenamiento físico doméstico que, además de ejercitar, genera energía aprovechable, integrando deporte y sostenibilidad.
- Un tendedero doméstico mejorado con materiales resistentes y diseño estético, pensado para facilitar su integración en espacios reducidos.
- Una bolsa multifuncional plegable que puede transformarse en monedero o brazalete, facilitando su transporte y evitando el uso de bolsas plásticas de un solo uso.
- Un paraguas bioinspirado, cuya forma de hongo mejora la cobertura y la resistencia al viento, pensado para facilitar su uso por más de una persona simultáneamente.
- Una bobina de filamento para impresión 3D reciclada como macetero, útil en hogares, oficinas o huertos urbanos, fabricada con materiales biodegradables.
Estos diseños no son solo ejercicios teóricos, sino propuestas con vocación real de convertirse en productos comercializables, con impacto positivo tanto ambiental como social.
Formación práctica y visión innovadora desde la universidad pública
Durante la jornada inaugural, celebrada el 22 de mayo, se presentaron todos los proyectos elaborados durante el curso académico. El acto evidenció la madurez técnica y conceptual del alumnado y su capacidad para abordar problemas complejos desde una mirada creativa y comprometida. La exposición es una muestra del enfoque metodológico de la UPCT, que fomenta el trabajo por proyectos, el prototipado y la conexión directa entre el aula y los retos reales de la industria y la sociedad.
La profesora Mar Melgarejo, docente de la asignatura y una de las responsables académicas del programa, destacó que “con esta iniciativa, la UPCT reafirma su compromiso con una formación práctica, creativa y alineada con los retos sociales y medioambientales actuales, consolidando su papel como referente en el ámbito del diseño industrial y la innovación tecnológica”.
Prototypia se ha consolidado como un espacio de referencia para dar visibilidad al talento emergente en diseño industrial en la Región de Murcia, fomentando el contacto con empresas, centros de innovación y entidades del ecosistema emprendedor. El programa cuenta con el respaldo del CEEIC y el INFO, y forma parte de las estrategias regionales de impulso a la economía circular y la transformación digital e industrial sostenible.
Premios a los proyectos más innovadores el próximo 29 de mayo
El acto de clausura y entrega de premios tendrá lugar el próximo 29 de mayo, también en las instalaciones del CEEIC. Durante la jornada se reconocerán los proyectos más destacados en categorías como innovación, impacto medioambiental, viabilidad técnica y diseño funcional.
Se espera que algunos de estos prototipos puedan tener continuidad más allá del ámbito académico, bien como proyectos de emprendimiento, bien como colaboraciones con empresas del sector del diseño, la fabricación de productos sostenibles o el ecodiseño.
Con esta exposición, la UPCT vuelve a situar el diseño industrial como herramienta de transformación social y ambiental, apostando por una nueva generación de profesionales capaces de repensar el presente y proyectar un futuro más justo, más estético y más sostenible.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053