IU-Verdes celebra la restauración del meandro del Vivillo pero pide una renaturalización integral del Río Segura

IU-Verdes celebra la restauración del meandro del Vivillo pero pide una renaturalización integral del Río Segura
IU-Verdes celebra la restauración del meandro del Vivillo pero pide una renaturalización integral del Río Segura

La formación valora la intervención como un buen inicio, pero reclama medidas más ambiciosas, menos urbanas y más ecológicas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Izquierda Unida-Verdes de Murcia ha mostrado su respaldo a la restauración del Meandro Chico del Vivillo, cuyo proyecto acaba de salir a licitación con financiación europea, aunque considera que se trata de una actuación aún insuficiente y limitada dentro de la necesaria renaturalización del Río Segura a su paso por el municipio. Desde la formación se celebra que se recupere el cauce original en ese tramo concreto, pero se advierte de que la intervención es solo puntual en un río que atraviesa 25 kilómetros del término municipal, y que requiere una estrategia más global, ambiciosa y ecológicamente coherente.

Desde IU-Verdes recuerdan que, aunque se trata de una obra técnicamente correcta, no supone una solución real frente al riesgo de inundaciones, ya que los principales elementos que atenúan las crecidas siguen sin intervenirse. En concreto, mencionan la llanura aluvial y otros meandros como el de la Rosquilla, que permanecen sin actuaciones relevantes y continúan, según denuncian, colapsados de “basuraleza” y sin integración paisajística ni recuperación ambiental.

Crítica a la visión urbana del río y petición de medidas estructurales

El grupo de expertos en urbanismo y medio ambiente de la formación ha valorado el proyecto y coincide en que la renaturalización debe alejarse del enfoque urbanístico y de “decorado” que se ha impuesto en los últimos años. Recuerdan que buena parte del cauce ha sido canalizado y transformado en un plató de eventos, cuando lo que se necesita es recuperar su función ecológica y su capacidad natural de regulación hídrica.

IU-Verdes considera que el modelo de intervención debe priorizar el paisajismo frente a la obra civil, y que el uso social del río debe respetar su biodiversidad. La responsable de Organización de IU-V Murcia, Liliana Mellado, critica que se haya convertido el entorno fluvial en un espacio para fiestas y luces LED, cuando una verdadera renaturalización “es una acción para revitalizar y cuidar la fauna y la flora, y para protegernos de las avenidas”. A su juicio, disfrutar del río es compatible con protegerlo, pero el enfoque debe ser claro: la prioridad debe ser ecológica y no cosmética.

Entre las actuaciones que echan en falta, destacan la necesidad de abrir la retención de la Fica, permitiendo así que el río recupere su flujo natural, como ya se hizo con éxito en la renaturalización del río Manzanares en Madrid. Esta propuesta, impulsada inicialmente por Ecologistas en Acción en 2024, permitiría la formación espontánea de islas vegetales y la recuperación progresiva de hábitats riparios, lo que supondría un avance real en términos de biodiversidad. “Estamos a años luz de esto, por desgracia”, lamentan desde la organización.

Un buen comienzo, aunque con carencias paisajísticas

En cuanto a la intervención concreta en el Meandro Chico del Vivillo, IU-Verdes de Murcia considera que, tanto técnica como estéticamente, la actuación es correcta. Valoran positivamente la recuperación del antiguo cauce hacia el río, con la formación de una alberca natural y una playa fluvial no apta para el baño, lo que permitirá la entrada progresiva de fauna y el desarrollo de un bosque de ribera.

Sin embargo, consideran que la integración paisajística con el entorno es aún mejorable, y lamentan que no se hayan contemplado medidas complementarias como la recuperación de antiguos huertos, la restauración de la acequia de Puxmarina o la demolición de construcciones en la zona de policía del río, que dificultan la restauración completa del paisaje fluvial.

A pesar de las limitaciones, IU-Verdes valora que la intervención puede ser un buen primer paso si se encamina hacia una estrategia más amplia. Subrayan que, con el tiempo, el bosque de ribera irá ganando frondosidad, lo que contribuirá a la restauración ambiental del cauce y mejorará su valor ecológico y paisajístico.

Exigen agilidad administrativa y planificación a largo plazo

La formación de izquierdas reclama además una tramitación más ágil de los proyectos de renaturalización, y advierte de que el exceso de burocracia está retrasando intervenciones fundamentales para la resiliencia climática del municipio. En esa línea, defienden que se opte por soluciones basadas en la naturaleza, que requieren menos mantenimiento, menor inversión a largo plazo y mayor eficacia ambiental.

También plantean la necesidad de involucrar a asociaciones naturalistas y colectivos sociales en el diseño de estas actuaciones, más allá de los habituales procesos de consulta pública. Apuestan por fomentar la participación ciudadana desde la fase de diseño, para conseguir soluciones más integradoras y duraderas.

Por último, insisten en que la conservación activa del patrimonio natural requiere planificaciones con horizonte de largo plazo, no sólo intervenciones puntuales. Recuperar la morfología natural del río —defienden desde IU-Verdes— refrescaría el centro urbano, embellecería el paisaje y fomentaría la presencia de fauna útil para el control de plagas. Además, recuerdan que los ecosistemas fluviales son una riqueza ambiental y económica que puede generar oportunidades si se gestiona con visión y compromiso ecológico.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Región de Murcia acoge el foro DIATIC25 con Chema Alonso, ciberseguridad e inteligencia artificial en el centro del debate
Artículo siguienteEl Museo Histórico Militar de Cartagena exhibirá una auténtica máquina ‘Enigma’ durante La Noche de los Museos