José Muelas acusa a Noelia Arroyo de “renunciar a ser alcaldesa de Cartagena” al acatar sin rechistar las decisiones de López Miras sobre CAETRA

José Muelas acusa a Noelia Arroyo de “renunciar a ser alcaldesa de Cartagena” al acatar sin rechistar las decisiones de López Miras sobre CAETRA
José Muelas acusa a Noelia Arroyo de “renunciar a ser alcaldesa de Cartagena” al acatar sin rechistar las decisiones de López Miras sobre CAETRA

El abogado cartagenero participó en una tertulia organizada por la Asociación ORIGEN en la que se cuestionó duramente el traslado del centro principal del programa a Murcia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El abogado y activista José Muelas ha cargado duramente contra la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, a la que ha acusado de “renunciar a ser alcaldesa de Cartagena para limitarse a cumplir las órdenes de Fernando López Miras”. Muelas participó en la tertulia “CAETRA y su impacto en Cartagena”, organizada este martes por la asociación cultural ORIGEN en la sede de la UNED en la ciudad portuaria, en la que se analizó críticamente el futuro del programa CAETRA, impulsado por el Gobierno regional para fomentar el desarrollo de tecnologías duales.

En un debate al que no asistió ningún representante del Ayuntamiento de Cartagena ni de organismos públicos invitados como INFO, COEC o CEEIC, pese a haber sido convocados por correo y teléfono, el abogado denunció que “la alcaldesa no ha querido entender o simplemente no defiende que lo lógico es que el centro de CAETRA esté en Cartagena”.

Una tertulia plural sin respuesta de las instituciones

La jornada, moderada por el presidente de ORIGEN, Salvador Villegas, reunió a representantes políticos, sindicales, económicos y del ámbito jurídico. Entre ellos, estuvieron la diputada regional de VOX Virginia Martínez, el portavoz de Movimiento Ciudadano Jesús Giménez Gallo, el secretario general del PSOE cartagenero Manuel Torres, el secretario del sindicato STR Alfonso Martínez, el economista Fernando Bianqui y el propio Muelas.

Villegas denunció al inicio que ninguna institución pública ni organismo invitado acudió ni dio explicaciones de su ausencia, lo que atribuyó a “una actitud de desprecio hacia un debate que afecta al futuro económico de Cartagena”.

Críticas por el traslado del centro de CAETRA a Murcia

Los participantes coincidieron en señalar que el núcleo natural de CAETRA debe estar en Cartagena por ser la ciudad que alberga Navantia, los centros de investigación de la UPCT, titulaciones en defensa y telecomunicaciones, y empresas vinculadas a la industria dual. “Es aquí donde está su ecosistema natural”, subrayó Virginia Martínez.

Jesús Giménez recordó que el germen del programa surgió en Cartagena y que ahora “el Gobierno regional pretende llevárselo a Murcia, como ya ocurrió con la ZAL de Los Camachos”, mientras que Manuel Torres lamentó que ni el Gobierno local ni el regional estén defendiendo adecuadamente un proyecto con potencial estratégico para la defensa nacional.

“Nos vuelven a quitar lo que es nuestro”

Fernando Bianqui repasó el “historial de agravios de la Comunidad Autónoma hacia Cartagena”, recordando cómo la Asamblea Regional aprobó que el Parque Tecnológico se hiciera en Cartagena y terminó en Fuente Álamo. “Esto es aberrante y se repite ahora con CAETRA”, denunció.

Alfonso Martínez, desde el ámbito sindical, cifró entre 1.500 y 2.000 los empleos directos que podrían generarse con CAETRA en la comarca y defendió que estas oportunidades deben quedarse en la zona.

Muelas fue el más contundente al señalar que “el momento clave será la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma”, donde deberá verse si el Ejecutivo regional cumple con lo aprobado por la Asamblea: ubicar el centro principal de CAETRA en la comarca de Cartagena.

No se trata de que Cartagena tenga más que otras ciudades, sino que tenga lo que le corresponde. Arroyo no defiende eso. Renuncia a ser alcaldesa para convertirse en delegada de López Miras”, remató el abogado, muy aplaudido por el público presente.

Amplia representación ciudadana en la tertulia

El acto, al que acudieron más de medio centenar de personas, contó con la presencia de representantes vecinales como Juan Gómez Ayala (Virgen de la Caridad), Fulgencio Sánchez Fuentes (Sector Estación) y Pedro Luis Ros (Polígono de Santa Ana), además de líderes de asociaciones culturales y deportivas como Ramón Pagán (Pacto por el Mar Menor), David José Alonso (Federación de Bolos Cartageneros), José Antonio Luque o Salvador Lara.

La participación de la diputada de VOX y de representantes de PSOE y MC otorgó al evento un carácter transversal, en el que todas las voces coincidieron en la misma reclamación: el centro de CAETRA debe estar en Cartagena y no en Murcia.

Con esta tertulia, la Asociación ORIGEN ha abierto un nuevo espacio para la reflexión ciudadana sobre el papel de Cartagena en los proyectos estratégicos regionales, ante lo que muchos consideran una nueva operación de marginación desde San Esteban.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE ofrece colaboración al Gobierno local para elaborar el Plan Económico Financiero que exige la ley
Artículo siguienteEl PSOE advierte del riesgo de endurecer el trasvase si el PP mantiene su propuesta en el Congreso