Luz verde a la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor

Luz verde a la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor
Luz verde a la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor

El pleno de Los Alcázares aprueba los estatutos para impulsar proyectos comunes entre ayuntamientos de la comarca sin costes adicionales

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El municipio de Los Alcázares ha dado un paso decisivo hacia la colaboración territorial con la aprobación, en pleno municipal, de los estatutos fundacionales de la futura Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor. Esta iniciativa, que aglutina a distintos ayuntamientos de la comarca, busca coordinar esfuerzos para impulsar proyectos estratégicos en infraestructuras, movilidad y desarrollo sostenible, sin que ello suponga un coste extra para las arcas municipales.

Según ha detallado la concejal María José Benzal durante la sesión plenaria del 29 de abril, la asociación se constituye como un instrumento de cooperación intermunicipal que permitirá fortalecer la vertebración territorial, buscar financiación conjunta y articular demandas comunes ante las administraciones supramunicipales.

Una herramienta para el desarrollo comarcal

La creación de esta asociación responde al compromiso adquirido por los alcaldes del Campo de Cartagena y del entorno del Mar Menor el pasado 17 de marzo, cuando suscribieron un manifiesto conjunto para reforzar la unidad territorial como motor de progreso dentro de la Región de Murcia. El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, firmó entonces el documento en el que los municipios implicados manifestaban su voluntad de actuar coordinadamente para lograr una comarca más cohesionada, visible y competitiva.

La iniciativa se basa en una fórmula organizativa que no implica aportaciones económicas directas por parte de los ayuntamientos, lo que garantiza su viabilidad incluso para municipios con menos recursos. “La estructura económica planteada garantiza la estabilidad financiera de la asociación sin necesidad de recursos adicionales”, explican desde el Ayuntamiento de Los Alcázares.

Más allá de los colores políticos: colaboración y visión comarcal

Para el portavoz socialista en el consistorio, Antonio López Campoy, esta iniciativa es “de interés para todos y todas”, pues su finalidad es poner en común esfuerzos “para luchar por proyectos que beneficien a toda la comarca”. El proyecto pretende consolidar una red de cooperación que trascienda los ciclos políticos y se centre en soluciones técnicas y coordinadas para problemas compartidos, como la movilidad intermunicipal, la protección ambiental o la dotación de infraestructuras.

Por su parte, el alcalde Mario Pérez Cervera ha celebrado la aprobación de los estatutos y ha subrayado que “la creación de esta asociación es una gran noticia, ya que saldrán beneficiados todos nuestros vecinos y vecinas cuando logremos sacar adelante grandes proyectos gracias a la colaboración de los diferentes ayuntamientos, más allá de sus símbolos políticos”.

Próximos pasos: constitución formal y primeros proyectos

Una vez aprobados los estatutos en Los Alcázares, el siguiente paso será la ratificación por parte del resto de ayuntamientos firmantes. Posteriormente, se procederá a la constitución formal de la asociación, a la elección de sus órganos de gobierno y a la definición de sus líneas estratégicas.

Entre los objetivos inmediatos que se barajan se encuentra la planificación de infraestructuras comarcales, la búsqueda de financiación europea o estatal para actuaciones conjuntas, y la elaboración de planes de movilidad sostenible que integren los núcleos urbanos de la comarca bajo un mismo enfoque.

La creación de esta asociación refuerza la tendencia a escala regional de buscar soluciones compartidas a retos comunes, y apunta a un modelo de gobernanza más cooperativo, eficaz y participativo.

En un contexto donde la fragmentación territorial y la descoordinación entre municipios son obstáculos frecuentes, el Campo de Cartagena y el Mar Menor podrían estar a punto de convertirse en un ejemplo de cómo la cooperación entre ayuntamientos puede traducirse en mejoras tangibles para la ciudadanía.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUn concejal de VOX cobró de una empresa adjudicataria del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
Artículo siguienteAbsueltos dos vecinos de Las Torres de Cotillas acusados de amenazas al alcalde por protestar contra la planta de biogás