Mula publica una guía rápida con recursos locales frente a agresiones sexistas y violencia de género

Mula publica una guía rápida con recursos locales frente a agresiones sexistas y violencia de género
Mula publica una guía rápida con recursos locales frente a agresiones sexistas y violencia de género

El Ayuntamiento lanza la herramienta durante las fiestas de San Isidro para reforzar la prevención y la atención a víctimas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Mula, a través de su Concejalía de Mujer e Igualdad, ha presentado una nueva guía rápida de recursos locales diseñada para ofrecer a la ciudadanía información clara y accesible sobre cómo actuar ante situaciones de violencia de género y agresiones sexistas, tanto en contextos festivos como en la vida cotidiana.

Bajo el título “Listado de recursos locales a los que puedes acceder ante agresiones sexistas y otras formas de violencia de género”, esta herramienta está disponible en formato digital en la web municipal (https://mula.es/web/igualdad-y-mujer/) y se ha comenzado a distribuir de forma presencial durante las celebraciones de San Isidro, a través del Punto Violeta gestionado por la asociación Hábitat Cultural.

La guía se estructura en dos bloques diferenciados: uno centrado en contextos festivos concretos —como las fiestas patronales, la Noche de los Tambores o San Isidro— y otro con información permanente de los recursos a los que se puede acudir en cualquier momento del año.

Información clara y accesible para actuar con rapidez

El documento recoge teléfonos de emergencia, servicios municipales, contactos especializados y entidades sociales que trabajan en la atención, prevención y acompañamiento de víctimas de violencia machista. Su objetivo es que cualquier persona pueda consultar rápidamente cómo y dónde pedir ayuda, ya sea como víctima o como testigo de una agresión.

Para facilitar su difusión, el Ayuntamiento ha repartido centenares de tarjetas y folletos con un código QR que enlaza directamente al documento digital. De este modo, se puede acceder a la guía desde el móvil de forma sencilla y rápida en caso de necesidad, tanto en el espacio público como en el entorno privado.

La concejala de Igualdad, Ana Belén Pérez, ha destacado que este tipo de herramientas permiten mejorar la prevención y actuar con mayor eficacia: “Es necesario que todos y todas las muleñas contemos con una guía como esta. De esta forma podemos actuar mejor ante posibles casos y mantener a la población informada”.

Un paso más en la construcción de espacios seguros

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento de Mula para fomentar entornos más seguros y visibilizar el compromiso institucional contra la violencia de género. La creación de esta guía responde también a una demanda social creciente, especialmente durante grandes eventos y celebraciones, donde se requiere una mayor presencia de recursos visibles que puedan ser utilizados en situaciones de urgencia o inseguridad.

Desde la Concejalía se recuerda que la existencia de este tipo de herramientas no sustituye la necesidad de seguir avanzando en la formación, sensibilización y presencia de puntos de atención especializada, pero sí representa una herramienta útil, práctica y directa al alcance de toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento ha adelantado que la guía se irá actualizando periódicamente y se mantendrá disponible de forma permanente en el portal municipal, como parte del compromiso por construir una Mula más igualitaria, segura y libre de violencias machistas.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Archicofradía de la Virgen del Carmen se incorpora al nuevo epicentro vecinal del Casco Histórico de Cartagena
Artículo siguienteOfertas de empleo en la Región de Murcia