La formación critica la cesión del PP al cierre del centro de menores de Santa Cruz como «prueba de cobardía política ante la ultraderecha»
Denuncian un retroceso en derechos a cambio del apoyo de Vox

Podemos-Cieza ha lanzado duras críticas al gobierno regional de Fernando López Miras por lo que consideran «una cesión constante a las exigencias de Vox» en la negociación de los presupuestos autonómicos de 2025 en la Región de Murcia. En un comunicado remitido a los medios, la formación morada califica el proceso de negociación como “una tomadura de pelo a los murcianos” y advierte de que la suma de concesiones al partido de extrema derecha está provocando un retroceso sin precedentes en libertades y derechos sociales.
La portavoz del círculo de Podemos en Cieza, María Jesús Fernández Ortiz, ha señalado que el Partido Popular “ha enseñado finalmente la patita” y se ha mostrado dispuesto a asumir cualquier precio para mantenerse en el poder, incluso cuando ello implique abrazar postulados radicales que colisionan con las posiciones tradicionales del Partido Popular Europeo.
El cierre del centro de Santa Cruz, símbolo del pacto
Entre las cesiones que denuncian, la más grave para Podemos es el anunciado cierre del centro de acogida de menores migrantes no acompañados de Santa Cruz, en Murcia, que Fernández califica de “pacto político carente de toda base técnica o social”.
Según Podemos, esta decisión responde a una imposición directa de Vox en la negociación presupuestaria. La formación ultraderechista lleva años exigiendo públicamente el cierre de este centro con el argumento infundado de que sus internos suponen un problema de seguridad, algo que desde Podemos consideran una narrativa xenófoba, estigmatizante y carente de base real.
Fernández advierte que “achantarse ante las imposiciones de Vox cuando se trata de la protección de niñas y niños en situación de desamparo” no solo es un acto de cobardía política, sino que pone en cuestión la ética de un Partido Popular que dice representar a las instituciones europeas. “La protección de la infancia es un deber moral para toda sociedad, y más aún si hablamos de menores migrantes sin familia, uno de los sectores más vulnerables”, subraya.
Una estrategia nacional impulsada por Feijóo
Para Podemos-Cieza, lo que ocurre en la Región de Murcia no es un caso aislado, sino parte de una estrategia nacional del PP bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo, que ya ha producido acuerdos similares en comunidades como Valencia o Castilla y León.
En ese contexto, la Región de Murcia se convierte en laboratorio de cesiones, donde el PP ha pasado en pocos meses de defender el pacto verde europeo a votaciones conjuntas con Vox contra las políticas ambientales, especialmente aquellas relacionadas con el impacto del cambio climático sobre el sector agrícola murciano.
En opinión de Fernández, el PP ha cruzado una línea crítica al “votar a favor de una moción de condena del pacto verde europeo impulsada por Vox” en la Asamblea Regional, lo que demuestra que “están dispuestos a sacrificar políticas estructurales por la mera supervivencia política”.
Críticas al silencio de los socios institucionales
Podemos también lanza un mensaje hacia otras fuerzas políticas y colectivos sociales, reclamando mayor contundencia en la defensa de los derechos humanos en la Región. Fernández denuncia que “el silencio cómplice ante el cierre del centro de Santa Cruz demuestra hasta qué punto Vox ha contaminado la agenda política murciana”.
La formación morada recuerda que el centro puede albergar hasta 60 menores en situación de especial vulnerabilidad, y que su clausura implicaría romper el principio básico de protección a la infancia, además de provocar el colapso de otros recursos asistenciales ya saturados.
Desde Podemos-Cieza, se hace un llamamiento al gobierno regional para que rompa la lógica de cesión permanente a la ultraderecha y para que la ciudadanía se mantenga alerta ante lo que consideran una deriva autoritaria del Ejecutivo autonómico.
Presupuestos a cualquier precio: una legislatura hipotecada
“López Miras está dispuesto a pagar cualquier precio para sacar adelante sus presupuestos”, sostiene Fernández, quien acusa al presidente de la Comunidad de “legitimar y normalizar los discursos excluyentes” con tal de asegurar la estabilidad parlamentaria.
Según Podemos, esta dinámica de pactos silenciosos con Vox devalúa el debate público y socava las bases democráticas del sistema autonómico, transformando los presupuestos de la Región en un campo de batalla ideológico donde se decide quién tiene derechos y quién no.
La formación ha advertido que seguirán denunciando cada retroceso, especialmente aquellos que afecten a colectivos vulnerables, mujeres, migrantes, infancia y servicios públicos. “El chantaje político de la ultraderecha no puede marcar el futuro de la Región de Murcia”, concluye el comunicado.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053