PP y VOX tumban en Lorca una moción en apoyo al colectivo LGTBIQ+ presentada por el PSOE

PP y VOX tumban en Lorca una moción en apoyo al colectivo LGTBIQ+ presentada por el PSOE
PP y VOX tumban en Lorca una moción en apoyo al colectivo LGTBIQ+ presentada por el PSOE

Los socialistas lamentan que la derecha haya renunciado a los derechos humanos por mantener la alianza con la extrema derecha

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha rechazado una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en apoyo a los derechos del colectivo LGTBIQ+, tras el voto en contra de PP y VOX, que han vuelto a evidenciar su alineamiento político y su falta de compromiso con la diversidad y los derechos humanos. La iniciativa, que incluía medidas simbólicas y de colaboración con asociaciones locales, fue defendida por la concejala socialista Irene Jódar, que expresó su profunda decepción ante lo que calificó de “una claudicación política del Partido Popular a los postulados de la extrema derecha”.

La moción del PSOE proponía, entre otras cuestiones, el reconocimiento del 28 de junio como Día Internacional del Orgullo LGBTI, la colocación de símbolos inclusivos como la bandera arcoíris en el Ayuntamiento en fechas significativas, así como la formación específica de la Policía Local en materia de atención a víctimas de LGTBIfobia. También planteaba que el Consistorio colaborase activamente con las asociaciones locales como LorcaIris, y promoviera campañas de sensibilización y visibilización para construir una ciudad más igualitaria y libre de discriminación.

El PSOE denuncia el retroceso institucional que supone esta votación

Para los socialistas, el voto conjunto de PP y VOX contra esta moción representa “un paso atrás inadmisible” en la defensa de los derechos y libertades de toda la ciudadanía. Irene Jódar fue especialmente crítica con el Partido Popular: “Lamentamos profundamente que el PP se niegue a apoyar iniciativas que buscan la inclusión y el respeto, y que además lo haga alineándose, una vez más, con su socio de gobierno de la ultraderecha”, señaló.

La concejala denunció que la negativa del PP a apoyar gestos simbólicos como la colocación de la bandera del Orgullo en el Ayuntamiento “es un reflejo de hasta qué punto se han arrodillado ante VOX”. En su intervención, Jódar advirtió del deterioro institucional que se está produciendo en Lorca: “Con este tipo de votaciones, vemos cómo Lorca va dando pasos hacia atrás, hacia tiempos grises. El Partido Popular ha renunciado a defender a toda la ciudadanía solo por mantener el apoyo de la extrema derecha”.

Desde el PSOE de Lorca han dejado claro que seguirán defendiendo una ciudad abierta, plural y diversa, frente a quienes “quieren imponer un modelo de sociedad excluyente y retrógrado”. “La falta de compromiso del gobierno local con el colectivo LGTBIQ+ confirma que cada vez es más difícil distinguir entre lo que propone el PP y lo que impone VOX. No vamos a quedarnos callados”, remató Jódar.

Un Pleno marcado por otras reivindicaciones sociales y educativas

Además del debate sobre los derechos LGTBIQ+, el Grupo Socialista defendió en el mismo pleno otras iniciativas que tampoco contaron con el respaldo del equipo de gobierno de PP y VOX. Entre ellas, la reivindicación de la construcción urgente del centro de salud del barrio de San Cristóbal, una infraestructura que daría cobertura sanitaria a más de 30.000 personas, y cuya inclusión en los presupuestos regionales sigue sin fecha.

La portavoz del PSOE, Isabel Casalduero, también solicitó al Ayuntamiento que impulse el tramo final pendiente de la ronda de evacuación, una infraestructura estratégica cuya ejecución se encuentra paralizada desde hace años. Además, se exigieron explicaciones por la falta de alternativas reales tras el cierre del Centro Cultural, que ha dejado a cientos de estudiantes sin espacios de estudio en plena época de exámenes.

Otra de las demandas socialistas fue la defensa del reconocimiento automático de matrículas de honor para los estudiantes de Bachillerato, tras el anuncio de la Consejería de Educación de suspender este sistema. “Más de un centenar de familias lorquinas están viendo peligrar la gratuidad del primer año de universidad por una decisión burocrática injusta. No lo vamos a permitir”, denunció Casalduero.

El PSOE reclama una Lorca de consenso, no sometida a imposiciones ideológicas

Isabel Casalduero reiteró que el modelo de ciudad que defiende el PSOE se basa en el consenso, el respeto a la diversidad y la atención a las necesidades reales de la ciudadanía. Frente a ello, acusa al equipo de gobierno de aplicar una política “marcada por la confrontación ideológica, la improvisación y el abandono de los compromisos sociales básicos”.

“La Lorca que queremos es inclusiva, plural y justa. Lo que vimos hoy en el Pleno fue una fotografía clara del retroceso político al que nos está llevando este gobierno municipal. Y vamos a denunciarlo en cada espacio donde tengamos voz”, concluyó la portavoz socialista.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE acusa al PP de usar el trasvase como arma política y votar sin aportar soluciones
Artículo siguienteUGT exige negociar ya la reducción de jornada sin recorte salarial para docentes mayores de 55 años