Manolo Torres denuncia que la pasividad de Arroyo y López Miras ha permitido que Itálica tome la delantera ante la UNESCO

El Grupo Municipal Socialista de Cartagena ha responsabilizado directamente a la alcaldesa Noelia Arroyo y al presidente regional Fernando López Miras de la pérdida de una oportunidad histórica para la ciudad: conseguir que Cartagena sea declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. La crítica llega tras conocerse que el Consejo de Patrimonio Histórico ha elegido como candidata oficial del Estado español al yacimiento de Itálica, en Santiponce (Sevilla), una decisión que deja fuera a Cartagena de la carrera.
El portavoz socialista Manolo Torres ha sido tajante al afirmar que la incompetencia del PP ha hecho que Cartagena quede relegada. “Itálica nos adelanta por culpa de la inacción de Arroyo y de López Miras, que han convertido esta candidatura en otro de sus anuncios vacíos sin contenido real”, ha lamentado.
Una oportunidad desaprovechada en casa: “ni siquiera la mencionaron”
Torres ha recordado que la Región de Murcia fue sede del Consejo de Patrimonio Histórico en enero de 2024, lo que suponía una ocasión inmejorable para que el Ejecutivo regional apostara por Cartagena. “Ni López Miras ni su consejera de Cultura hicieron referencia a la candidatura. No hubo propuestas, ni avances, ni siquiera interés institucional”, ha criticado.
El portavoz socialista considera que este episodio demuestra el desinterés estructural del PP por Cartagena. “No hay voluntad política real. Ni en la alcaldesa ni en el presidente autonómico, que no han hecho más que sacarse fotos y hablar de una candidatura que nunca han impulsado con seriedad”, ha señalado.
Una propuesta paralizada desde 2018 y desviada hacia una vía internacional sin rumbo
El PSOE ha denunciado también la falta de continuidad en el expediente que debía sustentar la candidatura. Torres ha recordado que en 2018, Arroyo y López Miras anunciaron a bombo y platillo que Cartagena aspiraría a ser Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, desde entonces, “apenas se ha avanzado nada real”, ha afirmado.
En 2021, se firmó un protocolo previo entre el Ayuntamiento, la Fundación Ars Civilis, la Autoridad Portuaria y las consejerías regionales de Turismo y Cultura. Pero el expediente nunca se completó, y Arroyo decidió entonces que Cartagena formara parte de una candidatura internacional junto a otras cinco ciudades del arco mediterráneo.
Para los socialistas, este viraje estratégico diluye el protagonismo de Cartagena y demuestra que la iniciativa fue una mera operación de marketing institucional sin contenido. “Lo único que ha habido es humo y propuestas vacías, como siempre que gobierna el PP”, ha asegurado Torres.
Torres: “No creen en Cartagena, solo en la propaganda”
El portavoz socialista ha insistido en que esta nueva derrota diplomática y cultural de la ciudad es consecuencia directa de la falta de ambición de sus dirigentes actuales. “No creen en Cartagena ni en su potencial patrimonial. Solo creen en los titulares fáciles, pero no en el trabajo serio y constante que exige una candidatura como esta”, ha manifestado.
Para el PSOE, el caso de Itálica representa lo que debería haber sido Cartagena: una propuesta sólida, con expediente técnico, con apoyo institucional coordinado y con un relato patrimonial bien definido. “Mientras allí han trabajado en serio, aquí el PP ha optado por el humo, la improvisación y el olvido”, ha resumido Torres.
La elección de Itálica como candidata oficial para ser incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO supone que Cartagena queda descartada al menos hasta 2027, dada la norma de que España solo puede presentar una propuesta cada dos años. Esta realidad prolonga aún más el estancamiento de una aspiración que muchos colectivos ciudadanos y culturales de Cartagena llevan décadas reclamando.
Un fracaso institucional que retrasa el reconocimiento internacional del legado cartagenero
Desde el Grupo Socialista consideran que este nuevo revés es una prueba más del trato desigual que Cartagena recibe desde los gobiernos del PP, tanto local como autonómico. Frente a otras ciudades que sí logran estructurar candidaturas exitosas, Cartagena sigue acumulando retrasos, promesas incumplidas y proyectos eternamente inacabados.
El PSOE ha exigido a Arroyo y a López Miras una explicación pública por lo ocurrido y les ha reclamado que, si verdaderamente creen en la candidatura, retomen el trabajo técnico y político necesario para que Cartagena esté preparada para la próxima oportunidad. “Ya está bien de vender humo. Cartagena no necesita más promesas, necesita hechos, planificación y liderazgo político real”, ha concluido Manolo Torres.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053