
Toñi Abenza denuncia que la Región es la tercera comunidad que más tarda en reconocer prestaciones y la sexta con mayor tasa de espera

La diputada regional socialista Toñi Abenza ha denunciado este viernes que la negativa del Partido Popular a alcanzar un acuerdo de presupuestos con el PSOE podría suponer la “fulminación práctica” del sistema de dependencia en la Región de Murcia. Según ha declarado, la falta de voluntad para negociar las cuentas autonómicas compromete la financiación de un servicio esencial para miles de familias, especialmente mujeres mayores que cuidan de sus progenitores.
“Unos presupuestos sociales son clave para garantizar la aplicación efectiva de la Ley de Dependencia. Sin ellos, la ley se vacía de contenido y se convierte en papel mojado”, ha afirmado Abenza, quien ha recordado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, lleva semanas esperando una reunión con el presidente regional, Fernando López Miras, para alcanzar un acuerdo presupuestario que priorice este ámbito.
543 días de espera frente a los 180 que marca la ley
La diputada ha subrayado que la Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma de toda España que más tiempo tarda en tramitar y reconocer las prestaciones por dependencia, con una media de 543 días frente a los 180 días máximos establecidos legalmente. Esta demora, lejos de reducirse, ha aumentado un 6,47 % con respecto al año anterior, lo que agrava la situación de las personas solicitantes.
Además, la comunidad figura como la sexta con mayor porcentaje de población en lista de espera, con un 2,92 % del total de personas potencialmente dependientes. Abenza ha alertado de que más de 12.200 personas se encontraban en lista de espera el mes pasado, según datos del Ministerio de Derechos Sociales.
“Esto no es un problema técnico. Es el resultado de años de desinversión y de falta de compromiso político con la atención a la dependencia, y se agrava ahora con un gobierno que retrasa los presupuestos por razones exclusivamente políticas”, ha señalado.
Un sistema sostenido mayoritariamente por mujeres
La diputada socialista ha llamado la atención sobre el perfil de las personas afectadas por este colapso del sistema: el 62 % de las solicitudes corresponden a mujeres, muchas de ellas mayores de 80 años, mientras que el 90 % de quienes reciben prestaciones por cuidados en el entorno familiar también son mujeres, de entre 50 y 65 años, que cuidan mayoritariamente de sus padres y madres.
“Esta situación exige una gestión con perspectiva de género, que no solo reconozca la realidad de quienes reciben cuidados, sino también de quienes los prestan, muchas veces en condiciones precarias y sin el respaldo adecuado del sistema público”, ha subrayado Abenza.
Desde el PSOE insisten en que la Consejería de Política Social debe situar a las personas en el centro de la acción política y reclamar sensibilidad social en la elaboración del presupuesto regional, especialmente en un contexto en el que el sistema de dependencia requiere refuerzos urgentes.
Una reforma aprobada por unanimidad que no se cumple
Abenza ha recordado que el año pasado la Asamblea Regional aprobó por unanimidad una reforma para agilizar los trámites del sistema de dependencia, que, sin embargo, “no ha traído la prometida disminución de tiempos ni mejoras sustanciales en la gestión”.
“El gobierno regional está incumpliendo los compromisos asumidos en sede parlamentaria, y mientras tanto, miles de familias siguen esperando, con la incertidumbre de no saber cuándo podrán recibir la ayuda que les corresponde por ley”, ha afirmado.
En este contexto, la diputada socialista ha exigido al presidente López Miras que se siente a negociar de inmediato un presupuesto con criterios sociales, capaz de reforzar la financiación del sistema de dependencia, reducir los tiempos de espera y mejorar los recursos disponibles para las familias cuidadoras.
“Es el momento de gobernar pensando en las personas, no en los pactos políticos. No hay excusa posible para dejar a 12.200 personas en espera por falta de voluntad de diálogo”, ha concluido Abenza.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053