
Manuel Sevilla acusa al Gobierno regional de eludir su responsabilidad mientras el Estado aporta 7,3 millones para cultivos de secano en la Región

El diputado regional del PSOE, Manuel Sevilla, ha criticado duramente este lunes a PP y Vox por impedir con sus enmiendas a la totalidad la aprobación de una propuesta socialista que pedía al Gobierno regional establecer una línea de ayudas económicas específica para los agricultores del entorno del Mar Menor. La iniciativa fue registrada en la Asamblea Regional como parte de los esfuerzos del PSOE por promover la agricultura sostenible en una zona especialmente afectada por normativas medioambientales más exigentes.
“Es incomprensible que teniendo la Comunidad Autónoma las competencias en agricultura y medio ambiente, el Gobierno regional no aporte ni un euro para complementar las ayudas del Gobierno de España”, ha reprochado Sevilla, quien ha denunciado que el Ejecutivo de Fernando López Miras se limita a «presumir de defender al sector agrícola» pero, a la hora de actuar, “no hace absolutamente nada”.
Bloqueo institucional con excusas y desvíos del foco
La moción del PSOE solicitaba la creación de una línea de ayudas autonómicas para apoyar la agricultura sostenible en la cuenca vertiente del Mar Menor, pero fue rechazada por las enmiendas a la totalidad presentadas tanto por el PP como por Vox.
Según Manuel Sevilla, el PP presentó una enmienda con contenidos “totalmente ajenos” a la propuesta original, una táctica que ha calificado como “irse por los cerros de Úbeda” para evitar votar sobre el fondo del asunto. Por su parte, Vox rechazó también la moción alegando que los agricultores ya reciben ayudas del Estado, ignorando —según el PSOE— que los productores del Mar Menor “se enfrentan a unas exigencias normativas muy superiores a las de otros territorios”.
“Ni PP ni Vox están teniendo en cuenta las condiciones específicas a las que se enfrentan los agricultores del Mar Menor, ni su mayor carga de cumplimiento medioambiental”, ha subrayado el diputado socialista.
El Estado sí actúa: 7,3 millones para cultivos de secano
En contraste con la inacción del Ejecutivo autonómico, Sevilla ha destacado que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, ha aprobado recientemente ayudas destinadas a los cultivos de secano, que beneficiarán directamente a miles de agricultores murcianos.
“Hace solo unos días, el ministerio publicó una partida de 7,3 millones de euros para 4.548 agricultores de frutos de cáscara de secano de la Región de Murcia, como compensación por los efectos de la sequía. Eso es actuar. Eso es gobernar”, ha reivindicado.
Esta acción, sostiene el PSOE, evidencia que el Ejecutivo central está dando pasos concretos mientras que el Gobierno de López Miras se limita a confrontar políticamente sin poner soluciones sobre la mesa.
Una nueva moción para exigir responsabilidades y compromisos
Pese al rechazo inicial, el Grupo Parlamentario Socialista no da el asunto por cerrado. Según ha anunciado Manuel Sevilla, el PSOE ha procedido a retirar la moción inicial y ha registrado una nueva iniciativa para que se debata de nuevo con mayor claridad y sin excusas por parte de los partidos del Gobierno.
“Esta misma mañana hemos registrado otra moción con el mismo objetivo: que la Comunidad Autónoma complemente las ayudas del Gobierno de España para que los agricultores y ganaderos del Mar Menor tengan el respaldo que necesitan. Esperamos que esta vez la mayoría parlamentaria esté a la altura”, ha remarcado.
El diputado ha insistido en que desde el PSRM que lidera Francisco Lucas, el compromiso con el campo murciano es firme, y que los agricultores y ganaderos “no están solos”. En ese sentido, ha recordado también que el PSOE ha reclamado medidas compensatorias por las pérdidas causadas por las recientes tormentas que han afectado gravemente a distintas zonas de la Región.
Una oportunidad perdida para demostrar sensibilidad ambiental y social
Desde el PSOE se lamenta que el Gobierno regional haya desperdiciado la oportunidad de actuar con sensibilidad ante un colectivo que no solo sufre las consecuencias de las inclemencias meteorológicas, sino que también está sujeto a una legislación ambiental particularmente severa en la zona del Mar Menor. “Los agricultores necesitan ayudas, no discursos vacíos”, ha señalado Sevilla.
“El Partido Popular se envuelve en la bandera del campo, pero cuando llega el momento de pasar de las palabras a los hechos, lo que hace es bloquear, desviar el debate y mirar hacia otro lado”, ha concluido el diputado socialista.
El Grupo Parlamentario Socialista confía en que la nueva moción obtenga un respaldo más amplio y reclama al Gobierno regional que deje de escudarse en excusas y asuma de una vez por todas su responsabilidad institucional para con los agricultores del Mar Menor.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053