El PSOE denuncia que la falta de cirujanos vasculares en Cartagena pone en riesgo la vida de los pacientes

El PSOE denuncia que la falta de cirujanos vasculares en Cartagena pone en riesgo la vida de los pacientes
El PSOE denuncia que la falta de cirujanos vasculares en Cartagena pone en riesgo la vida de los pacientes

Los casos urgentes del Área 2 deben ser trasladados a la Arrixaca ante la ausencia de especialistas en el Hospital Santa Lucía

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Cartagena ha denunciado este viernes la falta de especialistas en cirugía vascular en el Área 2 de Salud, una situación que, según advierten, “pone en riesgo la vida” de los pacientes con patologías graves. Según ha explicado el concejal socialista Manuel Contreras, la ausencia de este tipo de profesionales en el Hospital Santa Lucía obliga a derivar los casos más urgentes al Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia, con el consiguiente retraso en la atención y los riesgos añadidos que implica el traslado.

Hay enfermedades que requieren intervenciones inmediatas, como los aneurismas de aorta abdominal. El tiempo es un factor crítico. Y en Cartagena, con dos hospitales, los pacientes tienen que ser evacuados a Murcia para operarse, algo que puede comprometer gravemente su salud”, ha señalado Contreras.

El edil ha reclamado al Servicio Murciano de Salud (SMS) la contratación urgente de especialistas en cirugía vascular para garantizar atención continuada las 24 horas, los siete días de la semana, de modo que los pacientes del área de Cartagena no tengan que ser derivados a otros centros para intervenciones vitales.

“Los pasillos no son lugar para encamar a nadie”

Además de la falta de cirujanos vasculares, el PSOE de Cartagena ha denunciado otras deficiencias graves en el sistema sanitario público del municipio, como el colapso de las urgencias del Hospital Santa Lucía, donde esta misma semana se han llegado a ubicar pacientes en los pasillos ante la saturación del servicio.

Una persona encamada necesita atención digna. Un pasillo no es un espacio clínico. Lo advertimos hace meses y el Partido Popular sigue sin hacer nada”, ha afirmado Contreras. En este sentido, ha exigido la reapertura completa del Hospital del Rosell para aliviar la presión asistencial sobre Santa Lucía y mejorar la capacidad de respuesta de la sanidad pública en Cartagena.

El edil socialista ha recordado que la falta de personal afecta también a otros servicios hospitalarios como traumatología o dermatología, lo que se traduce en listas de espera cada vez más largas y demoras excesivas en pruebas diagnósticas y primeras consultas.

Centros de salud saturados y sin refuerzos

La situación en la Atención Primaria también ha sido objeto de crítica. Según ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, los centros de salud del municipio arrastran una notable escasez de personal médico, que dificulta el funcionamiento normal de los servicios y multiplica las quejas vecinales.

Los plazos para conseguir una cita médica en algunos barrios son inadmisibles. No se puede hacer política sanitaria sin recursos humanos suficientes”, ha indicado Contreras. El concejal ha insistido en que la Consejería de Salud debe reforzar la plantilla de profesionales en los centros de salud para reducir la presión asistencial y ofrecer una atención primaria eficaz.

Reivindicación estructural para el Área 2 de Salud

Desde el PSOE de Cartagena se reclama una planificación sanitaria específica para el Área 2, que garantice los mismos niveles de dotación, especialidades y recursos que el resto de áreas de la Región de Murcia. “No puede ser que la segunda área más poblada siga funcionando con déficits estructurales año tras año mientras el Gobierno regional no actúa”, ha denunciado Contreras.

El edil socialista ha pedido que se tomen medidas urgentes tanto en materia de contratación como en la ampliación de infraestructuras y apertura de servicios cerrados. Asimismo, ha exigido a la Consejería de Salud “un plan integral y público con plazos concretos y presupuesto garantizado para resolver los problemas crónicos del sistema sanitario en Cartagena”.

Para el PSOE, la situación actual es el resultado de años de desinversión y falta de planificación por parte del Gobierno regional, lo que ha derivado en una sanidad pública “al límite”, con consecuencias directas para la salud de la población.

Cartagena no puede seguir esperando. La falta de especialistas no es una anécdota: es un fallo estructural que pone vidas en peligro. Y quienes gobiernan deben asumir su responsabilidad”, ha concluido Contreras.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Algameca Chica celebra este domingo su primera Cruz de Mayo con música, paella y tradición