
Alfonso Martínez acusa a López Miras de desentenderse de un problema que amenaza al agro murciano mientras el Gobierno de España ya ha movilizado 14.100 millones

El diputado regional socialista Alfonso Martínez ha denunciado que PP, Vox y Podemos han votado en contra de los intereses de la Región de Murcia al rechazar una moción del PSOE que proponía la creación de un fondo regional de apoyo económico a los sectores más castigados por los aranceles impuestos por Donald Trump a productos agroalimentarios europeos.
Según Martínez, la negativa de estos tres partidos a respaldar la propuesta ha obligado al Grupo Parlamentario Socialista a retirar la iniciativa ante la imposibilidad de alcanzar el consenso, debido a las enmiendas a la totalidad presentadas por el resto de formaciones. “Lo que proponíamos era un paquete de ayudas con fondos propios del Gobierno regional, consensuado con los sectores afectados y los agentes sociales, pero han preferido tumbarla directamente en lugar de mejorarla”, ha lamentado.
Un rechazo que deja solos a agricultores y pymes del sector agroalimentario
La iniciativa del PSOE partía de un contexto que el diputado socialista ha calificado como “evidente y urgente”: la política arancelaria de Trump está dañando seriamente las exportaciones agroalimentarias de la Región de Murcia, mientras el Gobierno de España ya ha reaccionado con un plan de respuesta dotado con 14.100 millones de euros para apoyar a las empresas afectadas.
“En la Región exportamos productos por más de 620 millones de euros al año a Estados Unidos, más de la mitad son agroalimentarios. Cada arancel que impone Trump es menos dinero para nuestras empresas y menos empleo para nuestras familias. Hoy PP, Vox y Podemos han definido su posición, y es que están con las políticas extremistas que nos perjudican a todos”, ha subrayado Martínez.
En este sentido, ha señalado que el PSRM-PSOE “va a seguir defendiendo a los agricultores, a la industria, y a las pequeñas y medianas empresas que generan empleo y riqueza”, pese al bloqueo institucional de los partidos que hoy han impedido avanzar en una solución desde el ámbito autonómico.
El Gobierno de España actúa, López Miras no
Martínez ha puesto el foco en la falta de implicación del Gobierno regional, presidido por Fernando López Miras, al que acusa de “no asumir ninguna responsabilidad ni aportar recursos propios” ante un problema que golpea directamente a la economía regional.
“Esta es una cuestión de responsabilidad institucional. No podemos permitir que agricultores, cooperativas y pequeñas empresas del sector agroalimentario sigan asumiendo solos las consecuencias de una guerra comercial que nunca fue suya”, ha señalado el parlamentario socialista, quien ha añadido que el Ejecutivo murciano “no ha movido un solo dedo” mientras Madrid ya ha desplegado medidas concretas.
Martínez ha recordado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, se comprometió públicamente a impulsar estas ayudas, enmarcadas dentro de una estrategia de respaldo firme al sector agroalimentario regional, y ha lamentado que otros grupos políticos hayan elegido el bloqueo en lugar del consenso.
El PSOE exige unidad frente al “chantaje de la ultraderecha”
A juicio del diputado socialista, el rechazo a esta moción refleja una nueva cesión del PP al chantaje de Vox, que sigue marcando la agenda del Ejecutivo autonómico. “No vale seguir echando balones fuera y asumir el chantaje al que les tiene sometido la ultraderecha de Vox”, ha declarado, en alusión directa a la incapacidad del Gobierno regional de tomar decisiones propias en defensa del interés general.
Martínez ha insistido en que el PSOE seguirá abierto a apoyar cualquier moción sobre aranceles que sea útil para defender a España y a la Región de Murcia, como ya ha demostrado con su propuesta, y ha pedido al resto de formaciones que “abandonen el postureo ideológico y trabajen por una solución efectiva”.
“Nuestra iniciativa nace de una realidad clara: mientras el Gobierno de España ya ha hecho su parte, aquí seguimos esperando a que López Miras asuma que también tiene responsabilidades que cumplir”, ha concluido.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053